El Movimiento Sonorense de Trabajadores por la Educación, nuevamente se manifestó por la abrogación de la ley del Issste como medida de presión para ser atendidos por las autoridades educativas tanto estatales con quien buscan entablar una mesa de diálogo, como con las del Sindicato Nacional de Trabajadores por la Educación (SNTE) de la sección federal 28.
En esta ocasión la protesta fue primero en el edificio del SNTE 28 donde ya se habían presentado de la misma forma en ocasiones anteriores, para pasar posteriormente a la explanada de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC).
“Nos encontramos en el punto principal de nuestras demandas, que es el asunto de que Sonora tiene que ser escuchado a nivel nacional por la federación, hay que ponerle nombres, Martí Batres, Mario Delgado, la Secretaría de Gobierno José Cela, el Fovisste y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, esa es la demanda principal que tiene el movimiento, una mesa de diálogo de carácter nacional con Sonora, porque Sonora no está en las mesas de diálogo nacional”, señaló líder del movimiento, Ramsés Valenzuela Infante.
Expresó que la apertura ese diálogo es la petición principal que tiene como magisterio y que en su búsqueda, varios de sus compañeros docentes de todas las regiones arribarían este miércoles a la capital del Estado para instalar una mesa de diálogo estatal encabezada por el gobernador del estado, Alfonso Durazo Montaño, el secretario de gobierno, Adolfo Salazar, y el secretario de educación, Froylán Gámez Gamboa.
“Se cumple el objetivo de reanudar el diálogo del más alto nivel en el estado de Sonora, pero los invitamos a no bajar la guardia y continuar asistiendo a las asambleas para estar enterados de los avances, es muy importante que tenemos que estar pendiente como Sonora”, apuntó Valenzuela Infante.