El Gobierno de Sonora, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), ha emitido una alerta sobre el pronóstico de lluvias intensas que se esperan para el mes de julio, con acumulados por encima de la media histórica en varias regiones del estado.
De acuerdo con las proyecciones meteorológicas, se anticipa que julio será un mes con condiciones favorables para precipitaciones, superando los niveles de lluvias observados en años anteriores.
En este sentido, las autoridades prevén que este podría ser el mes con la mayor acumulación de lluvias del año, lo que representa un desafío para las comunidades en diversas zonas de Sonora.
Además, el pronóstico indica una temporada de ciclones tropicales más activa en la cuenca del Pacífico, lo que podría generar sistemas tropicales que afecten al noroeste de México. Estos fenómenos también podrían contribuir al aumento de la humedad en la región durante los meses de julio, agosto y septiembre.

RECOMENDACIONES DE PROTECCIÓN CIVIL SONORA
Ante este panorama, la CEPC hace un llamado a la población para que se mantenga informada sobre las condiciones meteorológicas y tome precauciones para evitar riesgos. Entre las principales recomendaciones se destaca:
- Evitar cruzar ríos, arroyos o zonas con encharcamientos durante y después de las lluvias, ya que el agua puede aumentar repentinamente y generar peligros.
- No transitar por zonas inundadas. La acumulación de agua puede ocultar riesgos y hacer que las condiciones de tránsito sean peligrosas.
- En caso de inundaciones, cortar la energía eléctrica y desalojar espacios susceptibles a inundarse.
- La CEPC también sugiere que las familias tomen medidas preventivas en sus hogares, como la limpieza de alcantarillas y drenajes, para evitar inundaciones en áreas urbanas. Además, se recomienda tener a la mano una mochila de emergencia con artículos esenciales en caso de que las condiciones empeoren y sea necesario evacuar.

MANTENERSE INFORMADOS
Las autoridades de protección civil seguirán monitoreando la situación meteorológica de cerca y brindarán actualizaciones en tiempo real para garantizar la seguridad de la población. Se invita a la ciudadanía a mantenerse al tanto de los pronósticos y las alertas a través de los canales oficiales de comunicación del Gobierno de Sonora y la CEPC.