Este es el nivel de las presas de la cuenca del Río Yaqui hoy 21 de julio

El almacenamiento total apenas alcanza el 14.4%, lo que compromete el abasto para riego y consumo humano en Sonora

Este es el nivel de las presas de la cuenca del Río Yaqui hoy 21 de julio

La sequía prolongada que azota al estado de Sonora continúa dejando estragos severos en la cuenca del Río Yaqui, donde el nivel de almacenamiento en sus principales presas se mantiene en cifras alarmantemente bajas. Aunque se registra un ligero aumento en el volumen de agua con respecto al mismo periodo del año anterior, las autoridades advierten que la situación sigue siendo crítica para el sector agrícola y el abasto urbano.

Al corte de este viernes 18 de julio de 2025, las presas portaban un nivel conjunto de almacenamiento de 993.8 millones de metros cúbicos y el día de hoy lunes 21 de julio de 2025, el almacenamiento total de las presas de la cuenca del Río Yaqui alcanza apenas los 1,010.7 millones de metros cúbicos (Mm³), lo que representa un 14.4 por ciento de su capacidad total. Esta cifra, aunque ligeramente superior en 89.4 Mm³ respecto al año pasado, continúa siendo insuficiente para garantizar la seguridad hídrica de la región.

NIVEL DE PRESAS DE LA CUENCA DEL RÍO YAQUI

De acuerdo con el último reporte emitido este 18 de julio, los embalses por presa muestran los siguientes niveles:

  • Presa Angostura: con 51.2 Mm³, se encuentra al 6.7 por ciento de su capacidad.
  • Presa El Novillo: registra 539.1 Mm³, equivalente al 17.8 por ciento de su almacenamiento total.
  • Presa Oviáchic: con 420.5 Mm³, opera al 13.0 por ciento de su capacidad.

En términos de aportaciones, se reportan 214.53 metros cúbicos por segundo (m³/s) en total, pero no se ha registrado precipitación en la región durante los últimos días, lo que agrava la falta de recarga hídrica en los embalses

Especialistas en gestión del agua y autoridades locales han señalado que, de no presentarse lluvias significativas en las próximas semanas, se podrían implementar restricciones más severas en el suministro agrícola y urbano, afectando especialmente a los municipios del sur de Sonora.

La cuenca del Río Yaqui es vital para la producción agrícola del estado, por lo que el bajo nivel de las presas representa un serio desafío para el ciclo de riego y la economía regional.