Por considerar la presencia de actos de terrorismo, crimen y secuestro, en Sonora, Estados Unidos lanzó una alerta para que los viajeros reconsideren al Estado como un punto de destino turístico seguro en sus próximas vacaciones, informó el Consulado de Estado Unidos en Hermosillo.
La advertencia para viajeros se clasifica en cuatro niveles, el uno hace el llamado para que tomen las precauciones normales, el dos para que se tenga cuidado, mientras que el nivel tres es para que reconsideren los viajes y el cuatro es determinante para no viajar.
En el caso del Estado, se clasificó en el nivel tres dodne se especifica que existe el riesgo de violencia en el estado por parte de grupos terroristas, cárteles, pandillas y organizaciones criminales, indicando que ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales han sido víctimas de secuestro. “Los viajeros deben mantenerse alerta y atentos a su entorno durante su viaje por Sonora. La actividad delictiva y la violencia pueden ocurrir en cualquier zona”, especificó el consulado.
Se indica que, si se puede viajar a Hermosillo, Bahía de Kino, San Carlo, Álamos y Puerto Libertad, y que se debe atender a las restricciones de viaje correspondientes en los traslados hacia Nogales, Puerto Peñasco, Cananea, Agua Prieta y el este y sur de Sonora.
Como parte de las recomendaciones emitidas por parte del Consulado, es que, si pueden viajar desde Hermosillo a San Carlos utilizando la carretera 15 y 124, pero prohíbe moverse en dirección a Guaymas. También especifica que pueden trasladarse a Álamos por vía aérea, y que no deberán viajar por la carretera federal 17 entre Moctezuma y Santa Rosa.
En este grupo de clasificación nivel tres para que se reconsidere el viaje, además de Sonora se encuentra Baja California, Chiapas, Coahuila, Guanajuato, Jalisco y Morelos; mientras que el nivel 4 donde se alerta no viajar, se encuentra Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas.