La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió con contundencia a las recientes declaraciones de Donald Trump, quien aseguró que Sheinbaum "teme tanto a los cárteles mexicanos que ni siquiera puede pensar con claridad".
La mandataria desestimó estas afirmaciones y subrayó que la relación bilateral debe conducirse a través de canales diplomáticos, no de los medios, dejando claro que la relación ha sido mucho más estable de lo que sugieren los titulares.
“No quisiera que la comunicación fuera a través de los medios. Ha habido más de cinco llamadas en estos tres meses y la relación ha sido respetuosa. A veces no coincidimos, pero se habla con franqueza y con diplomacia”, declaró Sheinbaum.
TRUMP OFRECE ENVIAR TROPAS; SHEINBAUM LO RECHAZA
Desde el Air Force One, Trump reveló que propuso a Sheinbaum el envío de tropas estadounidenses para combatir a los cárteles directamente en territorio mexicano, argumentando que se trataba de una “ayuda” frente al crimen organizado.
La respuesta de Sheinbaum fue tajante: “Le dije: presidente Trump, eso no. Podemos colaborar en muchas cosas, pero dentro de nuestra soberanía”. Pese a las tensiones públicas, la presidenta mexicana destacó que las conversaciones privadas con Trump han sido respetuosas y productivas.
“Más allá de los desacuerdos, ha habido respeto y comunicación constante”, afirmó, recordando también los acuerdos logrados durante el gobierno de Trump, especialmente en materia comercial, donde México logró mantener condiciones favorables pese a políticas más duras.
TRUMP MANTIENE SU PROPUESTA DE INTERVENIR EN MÉXICO
Esta no es una postura nueva para Trump. Desde su campaña en 2016, ha propuesto acciones militares contra los cárteles mexicanos, incluso sin el consentimiento del gobierno mexicano.
En enero, su equipo reiteró la propuesta, argumentando que los cárteles son una amenaza directa para la seguridad estadounidense y responsables de la crisis del fentanilo, que, según Trump, provocó 300 mil muertes solo en 2024.
Estados Unidos mantiene actualmente más de 6 mil 500 efectivos en la frontera, además de incrementar la vigilancia aérea y desplegar destructores armados con misiles Tomahawk en las costas mexicanas.
SHEINBAUM DEFIENDE LA SOBERANÍA DE MÉXICO
Sheinbaum ha reafirmado que la seguridad nacional es un tema que debe resolverse internamente, con estrategias propias y sin la injerencia de fuerzas extranjeras. Aunque México está abierto a la colaboración internacional, la mandataria enfatizó que:
“Podemos tener diferencias, pero siempre debe prevalecer el respeto mutuo y el interés compartido en la estabilidad regional”.
La firmeza de Sheinbaum podría consolidar una nueva etapa diplomática marcada por la defensa de la soberanía y la búsqueda de acuerdos basados en respeto mutuo. La seguridad regional y la crisis del narcotráfico seguirán siendo temas clave en la agenda bilateral.