Con el objetivo de facilitar los trámites educativos y promover la digitalización de los servicios públicos, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha anunciado que todos los certificados de bachillerato emitidos a partir de 2017 ya pueden descargarse en línea a través del Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED).
Esta medida representa un avance notorio en la modernización administrativa del sistema educativo nacional, eliminando la necesidad de acudir físicamente a los planteles escolares para obtener estos documentos fundamentales.
El titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, destacó que el cambio no solo agiliza los procesos burocráticos, sino que también garantiza mayor accesibilidad para estudiantes y egresados en todo el país, especialmente aquellos que cursaron su educación en modalidades no escolarizadas o mixtas.

¿CÓMO DESCARGAR EL CERTIFICADO DE BACHILLERATO EN LÍNEA?
Para poder descargar el certificado de bachillerato, hay que seguir estos pasos:
- Ingresar al sitio https://siged.sep.gob.mx/SIGED/
- Hacer clic en Documentos
- Seleccionar Certificados
- Elegir la opción Consulta por folio
- Ingresa el número de folio del certificado de bachillerato
- Descargar el documento

EGRESADOS RECIBIRÁN DOS CERTIFICADOS
Durante el ciclo escolar que acaba de terminar, la SEP emitió más de 628 mil certificados electrónicos, beneficiando a estudiantes de todas las modalidades educativas y asegurando una cobertura nacional.
A partir del ciclo 2025–2026, cada egresado recibirá dos documentos oficiales: el Certificado de Terminación de Estudios y el Certificado de Formación Profesional, que podrá ser de tipo básico, técnico o tecnológico.
Este último contará con el aval de instituciones de prestigio como el IPN, TecNM, UAM y UNAM, lo cual fortalece el reconocimiento académico y profesional de los egresados.