El programa de Pensión Bienestar se ha convertido en uno de los más importantes impulsados por el Gobierno de México, este apoyo entrega un monto económico a sus beneficiarios de manera bimestral con el fin de que puedan sustentar sus gastos y mejorar su calidad de vida. Es por ello que algunos ciudadanos se preguntan las fechas de próximos registros para poder acceder a sus beneficios.
De acuerdo con la información compartida por las autoridades de la Secretaría del Bienestar, el último periodo de registro fue durante el mes de febrero. Durante este lapso, los interesados que cumplieran los requisitos podían realizar su inscripción al programa y comenzar a recibir su apoyo económico, y según datos de la titular de la secretaría, se abrirán seis periodos a lo largo del año.
¿CUÁNDO SERÁ EL NUEVO PERIODO DE REGISTRO PARA LA PENSIÓN BIENESTAR?
Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría del Bienestar, no ha dado fechas para el próximo periodo de registro para la Pensión Bienestar. A pesar de que explicó que habrá seis periodos en los que los interesados podrán ir a los diferentes módulos del Bienestar para ingresar al programa; aún no se han dado las fechas exactas para la próxima inscripción, aunque se espera que sea habilitado en corto plazo.

A pesar de que se esperaba que el próximo registro fuera en el mes de abril; sin embargo, no se dio información sobre la inscripción. Las autoridades no han anunciado la fecha de la nueva campaña, sin embargo, han pedido a los interesados mantenerse al pendiente de sus canales oficiales para obtener información verificada y resolución de cualquier duda respecto a la inscripción o al programa mismo.
¿CUÁNTO ENTREGA LA PENSIÓN BIENESTAR A SUS BENEFICIARIOS?
Actualmente el monto de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es de 6 mil 200 pesos bimestrales; sin embargo, es importante recordar que existen otros tipos de apoyos dentro del programa Bienestar con diferentes montos:
- Pensión para Personas con Discapacidad: $3,200 pesos bimestrales.
- Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras: Varía según la edad del menor.
Cada uno de este programa solicita una serie de requisitos específicos que los interesados pueden verificar en la página oficial de los programas, además de tener medios de contacto con las autoridades de la Secretaría del Bienestar para poder resolver dudas o aclaraciones.