El diputado de Morena, Sergio Gutiérrez Luna, señaló a Claudio X. González y su despacho Consejo Nacional de Litigio Estratégico de impulsar una campaña para magnificar el caso de su esposa, la diputada Diana Karina Barreras, acusada de censura.
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, acusó a Claudio X. González de encabezar una estrategia mediática para posicionar el tema de la supuesta censura ejercida por su esposa, la diputada petista Diana Karina Barreras, en redes sociales y medios de comunicación.
Durante una entrevista en San Lázaro, Gutiérrez Luna defendió a su esposa, señalando que su caso ha sido sobredimensionado en comparación con otros similares debido a intereses políticos del grupo encabezado por González Guajardo.
“El caso de mi esposa es uno entre muchos. En el padrón del INE hay 500 personas sancionadas, 150 son ciudadanos. ¿Por qué se le dio tanta relevancia a este? Porque el despacho que llevó el asunto, Consejo Nacional de Litigio Estratégico, está vinculado a Claudio X. González”, afirmó.
ESTRATEGIA PARA APARENTAR SANCIÓN EXCESIVA, AFIRMA
El legislador detalló que esta firma legal está conformada por figuras como Mariana Calderón, Gustavo de Hoyos y Lía Limón, y que desde ahí se impulsó una campaña para acusar de censura, cuando, según él, no existe tal situación.
Gutiérrez Luna mostró imágenes de redes sociales que, según dijo, evidencian la participación directa del despacho en la difusión del caso, y criticó que se insista en una narrativa de "censura" con fines políticos.
“Lo que buscan es generar una percepción pública manipulada, para posicionar el tema como si se tratara de una violación a la libertad de expresión. No es así. Lo que hay es una resolución legal que se está cumpliendo”, dijo.
ACLARA QUE CIUDADANA NO SE DEBE DISCULPAR TREINTA DÍAS
Respecto a la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), aclaró que no obliga a la ciudadana Karla Estrella a ofrecer disculpas públicas durante 30 días consecutivos, sino dentro de un periodo de 30 días.
“La sentencia dice que debe emitir una disculpa en ese plazo, no que deba hacerlo 30 veces. Esa interpretación es parte de la estrategia para mantener el tema vivo todos los días y aparentar una sanción excesiva”, explicó.
Incluso la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció al respecto, afirmando que “el poder es humildad, no abuso”, aunque Gutiérrez Luna insistió en que el fondo del asunto es una campaña orquestada por sectores de derecha.