El martes 5 de agosto, el gobierno de Claudia Sheinbuam presentó de manera general el Plan Estratégico 2025-2035 de Petróleos Mexicanos (Pemex), que pretende hacer de la empresa de hidrocarburos logre operar con recursos propios.
En esta nota, te diremos cuáles son los puntos más importantes del Plan Estratégico de Pemex 2025-2035. El objetivo de este acuerdo es garantizar la viabilidad económica de la empresa a corto, mediano y largo plazo, bajo los principios de soberanía, seguridad, sustentabilidad y justicia energética.

¿CUÁLES SON LOS PUNTOS MÁS IMPORTANTES DEL PLAN ESTRATÉGICO 2025-2035?
El plan establece una serie de acciones para mejorar la producción petrolera y de gas, y optimizar la comercialización de la empresa. Entre los puntos más importantes del acuerdo destacan los siguientes:
- Producir 1.8 millones de barriles diarios de petróleo.
- Aumentar la producción de petrolíferos de alto valor (gasolinas, diésel, turbosina).
- Relanzar la industria petroquímica.
- Incrementar la elaboración de fertilizantes.
- Rehabilitar la infraestructura logística para reducir costos y fortalecer el combate al comercio ilícito.
- Elevar la producción de gas natural.
- Incorporar nuevos yacimientos de geología compleja, con manejo sustentable de recursos naturales.
- Impulsar energías verdes para reducir emisiones contaminantes.
- Garantizar la justicia social con proyectos que involucran a las comunidades.
Según lo expuesto por Claudia Sheinbaum, este acuerdo buscará que Pemex garantice la soberanía energética, convirtiéndola en una sola empresa y regresando al gobierno el control exclusivo de las actividades estratégicas del sector.

El plan busca revertir la crisis financiera y operativa en Pemex, a través del aumento de producción, diversificación energética, reducción de deuda y sustentabilidad. De esta manera, a partir del año 2027, la empresa de hidrocarburos debería ser autosuficiente en sus finanzas.