El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la participación del Ejército es necesaria para serenar al país.
Durante la ceremonia del 106 aniversario de la fundación del Ejército Constitucionalista, origen de las modernas Fuerzas Armadas, el tabasqueño arengó:
“Les necesitamos para serenar el país. El pueblo de México les necesita para enfrentar el grave problema de la inseguridad y la violencia; esta institución tan importante de la República y el Estado va a ayudarnos mucho, va a ser decisiva para serenar al país, para que haya paz y tranquilidad en México”.
El presidente puso como ejemplo lo que, aseguró, se consiguió en esta Entidad: “Aquí en Coahuila se logró en poco tiempo, con la participación del Ejército, la pacificación del Estado. Es una prueba de la capacitación del Ejército y del trabajo coordinado con otras corporaciones, como el mando coordinado en la Laguna, eso es lo que queremos”.
Enseguida, el presidente hizo referencias a la Guardia Nacional: “Hay que extender a todo el país esa coordinación con la creación de la Guardia Nacional. Pensamos que, de esa manera, vamos a garantizar la paz y la tranquilidad en el país. Es un modelo ya probado, con resultados, trabajar de manera coordinada”, insistió.
Sin embargo, subrayó que la decisión sobre la Guardia Nacional está en manos del Congreso.
“Por eso estamos solicitando al Poder Legislativo una reforma constitucional para que en las misiones del Ejército sean también de manera transparente, no encubiertas, sin simulación, las tareas de la seguridad pública, en la misión de la defensa nacional e interior”, añadió.
“Vamos a esperar el resultado de la decisión que tome en libertad el Legislativo. Sea cual sea el resultado, vamos a seguir trabajando de manera coordinada y con perseverancia para resolver el problema de la violencia en nuestro país”, prometió.
LES RECONOCE COMBATE AL HUACHICOLEO
Acompañado por el general Luis Crescencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, del almirante José Rafael Ojeda, secretario de la Marina y del general José Audomaro Zapata, director del Centro Nacional de Investigación (sucesora del Cisen), el presidente resaltó que su estrategia contra el robo de combustible no hubiese sido posible sin el apoyo del Ejército.
Detalló que, gracias al apoyo de las fuerzas armadas, el robo pasó de 800 pipas por día a sólo 80.