CURP biométrica: requisitos necesarios para tramitar este documento

Este nuevo documento contará con datos importantes como lo son las huellas dactilares, una fotografía y una firma digital de los ciudadanos de México

Requisitos necesarios para tramitar la CURP biométrica. Foto: Original
Requisitos necesarios para tramitar la CURP biométrica. Foto: Original

La nueva CURP biométrica es un documento integrado por el Gobierno de México, este contendrá nuevos datos que buscan fortalecer la seguridad y verificación al momento de realizar la identificación de personas. Gracias a contener datos biométricos; la nueva Clave Única de Registro de Población, buscará facilitar la búsqueda de personas desaparecidas en México.

Además de contener la información habitual que es nombre, fecha y lugar de nacimiento, sexo, nacionalidad; se integrarán las huellas dactilares, una fotografía y una firma digital del ciudadano. Al igual que otros documentos; se deberán cumplir con ciertos requisitos con los que deberán cumplir los ciudadanos para realizar el trámite y obtener la nueva CURP.

REQUISITOS PARA TRAMITAR LA CURP BIOMÉTRICA

Las autoridades del Gobierno de México han informado que la CURP biométrica será un documento obligatorio para todos los ciudadanos del país, por lo que es esencial que los mexicanos sepan los documentos que deberán presentar para cumplir con el trámite. Los ciudadanos tendrán que acudir a los módulos autorizados y presentar la siguiente documentación:

  • Acta de nacimiento actualizada.
  • Identificación oficial vigente con fotografía (INE, pasaporte, cédula profesional, cartilla militar o certificado escolar con fotografía).
  • Comprobante de domicilio reciente (recibo de luz, agua, predial o teléfono, no mayor a tres meses).
  • En caso de ser extranjero: documento migratorio emitido por el Instituto Nacional de Migración
imagen-cuerpo

Es importante señalar que este documento sólo podrá ser emitido de manera presencial en los módulos del Registro Civil, en las oficinas Registro Nacional de Población (RENAPO) o en las oficinas que sean designadas por el gobierno estatal o municipal. Aunque algunos Estados han comenzado con el trámite; no todas las regiones del país han implementado el proceso para la obtención de este documento.

¿CUÁNDO SERÁ OBLIGATORIA LA CURP BIOMÉTRICA?

Según lo señalado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que se publicó el pasado 16 de julio de 2025, se ha establecido un plazo de 40 días para que las autoridades puedan implementar la infraestructura necesaria con el fin de que los ciudadanos puedan comenzar con el trámite de su CURP biométrica; se espera que la emisión a nivel nacional comience el 16 de octubre de 2025.