¿Cómo es que Ricardo Salinas Pliego pudo comprar TV Azteca y cuánto tuvo que invertir?

La compra de la televisora ha sido uno de los negocios más rentables del empresario. Descubre el monto que tuvo que pagar para adquirirla

Descubre la cifra que desembolsó el empresario por el medio de comunicación / Canva
Descubre la cifra que desembolsó el empresario por el medio de comunicación / Canva

Ricardo Salinas Pliego es uno de los empresarios más ricos y prestigiosos de México. Su fortuna está valorada en aproximadamente 12 mil 520 millones de dólares  y ocupa el tercer lugar en el ranking de los “Millonarios Mexicanos”, después de Carlos Slim.  y Germán Larrea Mota Velasco.

En esta nota, te contamos cómo Ricardo Salinas Pliego pudo comprar TV Azteca y cuánto tuvo que invertir. El empresario es dueño del medio de comunicación más importante de México y América Latina desde hace más de 30 años.

¿CÓMO SALINAS PLIEGO COMPRÓ TV AZTECA?

El fundador y presidente de Grupo Salinas es el tercer hombre más rico de México con un patrimonio que asciende a los 12 mil 520 millones de dólares . Los negocios de Pliego abarcan distintas áreas como el comercio minorista o  retail , los servicios financieros y educativos, las telecomunicaciones y el entretenimiento.

El empresario adquirió TV Azteca en 1993 luego de la venta del canal gubernamental  Instituto Mexicano de la Televisión , más conocido como  Imevisión. .

La empresa estatal fue propietaria de los canales 7, 13 y 22 pero debido a problemas de la señal solo quedó activo el canal 13, que en 1993 se convertiría en  TV Azteca  tras la renovación de su imagen y la regularización legal con los otros canales de  Imevisión.

Ricardo Salinas Pliego se convirtió en dueño de TV Azteca a través de una licitación pública en 1993 . El gobierno mexicano estaba privatizando Imevisión, la empresa estatal de televisión, y Salinas Pliego, a través de su empresa  Radio Televisora del Centro. , participaron en la subasta junto con cuatro sociedades empresariales. El empresario ganó la licitación y adquirió los canales 7 y 13, que luego se convirtió en TV Azteca

¿CUÁNTO TUVO QUE INVERTIR SALINAS PLIEGO PARA ADQUIRIR TV AZTECA?

El empresario tuvo que desembolsar 650 millones de dólares y también se incluyeron los activos de la cadena de salas cinematográficas Compañía Operadora de Teatros SA y de los Estudios América. Fue así como el 2 de agosto de 1993 nació la televisión privada Televisión Azteca , que luego se convertiría en una empresa sólida y rentable, ayudando a la transformación democrática de un país .