CJNG recluta a jóvenes en Jalisco con falsas ofertas de trabajo en establecimientos de comida rápida

Colectivos denuncian que jóvenes son citados en McDonald’s y Burger King para ser captados por el crimen organizado

CJNG recluta a jóvenes en Jalisco con falsas ofertas de trabajo en establecimientos de comida rápida

Autoridades estatales y colectivos civiles han lanzado una alerta urgente ante una nueva y alarmante modalidad de reclutamiento forzado presuntamente implementada por el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), que estaría utilizando sucursales de cadenas de comida rápida como puntos de encuentro para atraer a jóvenes mediante engañosas ofertas de empleo.

Según reportes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el grupo criminal ha comenzado a citar a jóvenes en establecimientos de comida rápida como McDonald’s y Burger King en Guadalajara y su zona metropolitana.

PROCESO DE RECLUTAMIENTO

A través de publicaciones en redes sociales, los delincuentes simulan ser empresas que ofrecen trabajos con salarios atractivos y requisitos mínimos, lo que genera confianza en los aspirantes.

El proceso de reclutamiento inicia cuando los jóvenes son contactados por supuestas agencias de empleo y citados en alguno de estos restaurantes. Posteriormente, un taxi de aplicación los recoge, cuyo viaje es cubierto por una pareja presuntamente vinculada al CJNG. A partir de ese momento, la víctima es privada de su libertad y llevada a centros de adiestramiento vinculados con el crimen organizado.

Raúl Servín, integrante del colectivo, explicó que esta táctica surgió tras la exposición pública de lugares como el Rancho Izaguirre, donde previamente se llevaban a cabo estos entrenamientos.

“Los citan en un establecimiento de Burger King, les mandan un Uber y es como hacen el levantamiento… la mayoría en Jalisco”, señaló.

Las víctimas, una vez captadas, son sometidas a un proceso llamado “la diestra”, durante el cual permanecen incomunicadas, reciben entrenamiento en manejo de armas y son reubicadas en zonas como Jalisco o Michoacán, de acuerdo con las necesidades del cártel.

Aunque las cadenas de comida rápida no tienen ninguna relación con estas actividades delictivas, sus instalaciones han sido elegidas por los criminales debido al alto flujo de personas y la percepción de normalidad que permiten operar sin levantar sospechas.

Además del uso de estos puntos de encuentro, preocupa el papel de las plataformas digitales, ya que muchas de las ofertas fraudulentas provienen de redes sociales y sitios no verificados. Berencie Miramontes, vocera de Guerreros Buscadores, solicitó a la Secretaría de Gobernación (Segob) la intervención urgente para regular estos medios. “Pedimos que nos ayuden con las plataformas de trabajo, porque por ahí es como se están llevando a los jóvenes”, declaró tras una reunión con autoridades federales.

Las autoridades reiteran el llamado a la población a mantenerse alerta y colaborar con información que permita prevenir más desapariciones de jóvenes en el estado.