Así debes cuidar tu salud auditiva, según la Cruz Roja Mexicana

Ten en cuenta estas recomendaciones para mantener tus oídos saludables, sin problemas y libre de infecciones

Así debes cuidar tu salud auditiva, según la Cruz Roja Mexicana

La salud auditiva es un aspecto fundamental en la salud general que a menudo se descuida. Según la Cruz Roja Mexicana, cuidar los oídos es esencial para prevenir problemas de audición y mantener una buena calidad de vida. La exposición prolongada a ruidos fuertes, la edad y ciertas enfermedades pueden afectar tu capacidad para escuchar y comunicarte de manera efectiva.

Por eso, en este artículo, te brindaremos algunas recomendaciones para cuidar tu salud auditiva, evitar enfermedades y prevenir problemas de audición. Ten en cuenta esta información valiosa para que puedas tomar medidas proactivas para cuidar tus oídos.

imagen-cuerpo

¿CÓMO CUIDAR LA SALUD AUDITIVA CORETAMENTE?

Los oídos son propensos a presentar cerumen, también llamada cera, que es una sustancia natural que protege el canal auditivo atrapando polvo y bacterias. Sin embargo, si se acumula en excesiva puede causar: obstrucciones, disminución de la audición, zumbidos y molestias.

Para evitar esto, lo mejor es realizarse un lavado de oídos, ya que de esta manera se elimina el exceso de cerumen y se previenen infecciones. Es importante destacar, que este procedimiento debe realizarse por profesionales de la salud, ya que consiste en la irrigación del canal auditivo con soluciones salinas o agua tibia para remover el cerumen acumulado, luego del uso de gotas que ablandan la cera.

Desde la Cruz Roja recomiendan evitar el uso de hisopos de algodón, ya que pueden empujar la cera hacia el interior del oído y dañar el tímpano. Además, aconsejan realizar consultas periódicas y acudir al médico ante dolor, picazón y sensación de oído tapado.

imagen-cuerpo

Finalmente, también aconsejan secar los oídos después del baño para evitar la acumulación de humedad, lo que puede propiciar infecciones.

El lavado de oídos es una medida preventiva clave para mantener la salud auditiva, siempre y cuando sea realizado por profesionales de la salud.