El Programa Nacional de Vivienda puesto en marcha por el Gobierno Federal, que busca construir casas económicas para la población de menores ingresos, va avanzando en el proyecto y a la fecha del último corte, tan solo la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) propuso construir 70 mil de estas, siendo una parte para Sonora, expresó Javier Eduardo Estrella Castillo.
El presidente de la Canadevi en el sur de Sonora dijo que en la región sigue sin construirse la vivienda económica, y así seguirá, a no ser que sea con este programa federal, en el que el desarrollador pone el terreno, el gobierno se lo paga y le va dando ministraciones para que siga construyendo, pero hasta ahora ningún proyecto ha iniciado aún, pues el programa se encuentra en la etapa de recopilar los diversos proyectos en distintos puntos del territorio nacional.
Recordó que las viviendas a construir serán de 60 metros cuadrados como mínimo cada una, y el valor de estas sería de 600 mil pesos con todo y terreno, y el gobierno ayudaría a pagar los permisos y temas de gestión, además de la colocación de las mismas, mientras que el constructor sería como un contratista, ya que solamente construiría las viviendas, preferentemente en vertical.
En lo que este programa inicia en forma, los desarrolladores del sur de Sonora están construyendo fraccionamientos, siendo actualmente las casas más chicas con un valor de entre 700 mil y 750 mil pesos; las más caras fluctúan ente los cuatro y cinco millones de pesos, y la mayor parte de las que están construyendo son las de un valor intermedio, de entre un millón y un millón y medio de pesos.
EN CAJEME, NO ARRANCA AÚN
En un recorrido efectuado por el sitio, ubicado al sur de Ciudad Obregón en el municipio de Cajeme, donde el pasado 23 de febrero se dio, por parte de funcionarios estatales y federales, el banderazo de arranque al Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, y donde se dijo que serían construidas de manera urgente las primeras 328 de un total de 22 mil acciones que se llevarán a cabo este año en todo el país, aún no hay ningún avance real y solo se pueden observar dos bloques de concreto dentro de un terreno baldío.