La Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) de Estados Unidos, ejecutó el jueves 4 de septiembre una orden judicial en la planta de Hyundai ubicada en Ellabell, Georgia, que dejó como resultado 500 trabajadores detenidos, entre ellos 23 mexicanos.
De acuerdo medios internacionales, la redada fue meticulosamente planeada durante tres meses, pues no se trataba de una verificación migratoria de rutina, sino de una investigación criminal.
Entre las acusaciones que se les imputan están presuntas prácticas laborales ilegales, así como otros delitos federales.
La redada fue ejecutada con el empleo de cientos de agentes en unidades todoterreno, lo que provocó el pánico entre los empleados de la planta automotriz surcoreana.
LOS VIDEOS MUESTRAN LA MAGNITUD DE LA REDADA
Las imágenes de la enorme redada fueron compartidas a través de las distintas redes sociales y se muestra el momento cuando llegaron los oficiales de migración en las unidades todoterreno.
También se ve cómo los trabajadores intentan salir corriendo de la planta, a fin de no ser capturados, procesados o deportados por la administración de Donald Trump.
Se ve cómo los empleados de Hyundai huyen, trepan techos o se esconden, mientras que otros se refugiaron en un estanque de aguas residuales, de donde fueron sacados; nada más hubo un trabajador que sufrió de calor y un oficial con lesiones leves.

La mayoría de los empleados detenidos por Migración son originarios de Corea del Sur, quienes trabajaban sin autorización laboral vigente.
La planta donde se ejecutó la redada es parte del complejo Hyundai Motor Group Metaplant America, misma que fue inaugurada en marzo y en donde se producir vehículos eléctricos.
Por su parte, el gobierno sudcoreano manifestó su preocupación por los ciudadanos capturados y pidió que este proceso no tenga repercusiones ni laborales ni económicas.
SER CONFIRMA DETENCIÓN DE 23 MEXICANOS EN MEGARREDADA
La detención de los 23 mexicanos fue confirmada por el Consulado General de México en Atlanta en la redada, en la planta de Hyundai.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que la mayoría de los mexicanos aceptó salir voluntariamente, y en los próximos días podrían ser repatriados.
A fin de que se respeten sus derechos, personal consular acudió a entrevistarlos, durante la cual supervisó sus condiciones físicas, y se les ofreció asesoría legal y apoyo para comunicarse con sus familias.
