EU acusa a México de prácticas anticompetitivas en la aviación: Estas son las sanciones que impuso el gobierno de Trump

La administración de Donald Trump acusa al gobierno mexicano de prácticas anticompetitivas tras la reubicación obligatoria de los vuelos de carga

EU acusa a México de prácticas anticompetitivas en la aviación: Estas son las sanciones que impuso el gobierno de Trump

La administración del presidente Donald Trump anunció este sábado una serie de sanciones contra México en el sector aéreo, al considerar que el país ha incumplido el Acuerdo de Transporte Aéreo bilateral y ha adoptado medidas anticompetitivas que afectan a las aerolíneas estadounidenses.

La decisión se enmarca en una antigua disputa revivida por el gobierno estadounidense, relacionada con la prohibición de operaciones de carga en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), medida implementada durante la administración de Andrés Manuel López Obrador.

EU ACUSA A MÉXICO DE PRÁCTICAS ANTICOMPETITIVAS EN LA AVIACIÓN

El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean P. Duffy, denunció que México “rescindió abruptamente” en 2022 las franjas horarias para aerolíneas de carga estadounidenses, obligándolas a mudar sus operaciones. Según el Departamento de Transporte (DOT, por sus siglas en inglés), esta decisión se justificó con el argumento de liberar espacio para obras de infraestructura en el AICM, las cuales tres años después no se han materializado.

“Al restringir las franjas horarias y obligar a que todas las operaciones de carga se trasladen fuera del AICM, México ha incumplido su promesa, ha perturbado el mercado y ha dejado a las empresas estadounidenses con un aumento millonario en sus costos”, sostuvo Duffy en un comunicado.

MEDIDAS ANUNCIADAS POR ESTADOS UNIDOS

Ante lo que considera un incumplimiento del acuerdo binacional, el gobierno de Estados Unidos implementará una serie de sanciones que podrían afectar directamente la operación de aerolíneas mexicanas en su territorio:

  • Las aerolíneas mexicanas deberán presentar previamente todos sus horarios de operación ante el DOT.
  • Se impondrán requisitos adicionales para la aprobación de vuelos chárter con mayor capacidad.
  • El DOT se reserva el derecho de rechazar futuras solicitudes de vuelo provenientes de México si no se toman medidas correctivas inmediatas.

Además, se anunció una posible revocación de la inmunidad antimonopolio otorgada a la alianza entre Delta Air Lines y Aeroméxico, la cual les permite operar en código compartido y coordinar tarifas y rutas. En caso de aprobarse esta revocación, ambas aerolíneas podrían continuar colaborando en aspectos menores, como programas de viajero frecuente, pero perderían la capacidad de operar bajo acuerdos de coordinación más amplios.

El gobierno estadounidense acusa que México ha actuado de manera unilateral, sin ofrecer claridad sobre el futuro de las franjas horarias eliminadas ni de los proyectos de infraestructura prometidos en el AICM. Asimismo, señala que la reducción de vuelos de carga y la disminución del límite de operaciones por hora de 61 a 44 favorecen directamente al AIFA, en detrimento del aeropuerto capitalino y de las aerolíneas extranjeras.

Por ahora, el gobierno mexicano no ha emitido una respuesta oficial ante las nuevas medidas anunciadas por la administración Trump.