Fallece “El Principe Dormido” de Arabia Saudita tras permanecer 20 años en coma

A la edad de 15 años Al-Waleed bin Khaled bin Talal sufrió un accidente automvilístico que le dejó severas lesiones cerebrales

Fallece “El Principe Dormido” de Arabia Saudita tras permanecer 20 años en coma

El príncipe Khaled bin Talal bin Abdulaziz, padre del “Principe Dormido”, confirmó el deceso de su vástago, ocurrido este día en el hospital King Abdulaziz Medical Metropolis de la capital de Arabia Saudita, donde estaba internado desde el 2005 cuando sufrió el fatal accidente.

El príncipe Alwaleed bin Khaled bin Talal bin Abdulaziz al Saud, mejor conocido como el “El Principe Dormido”, fue declarado muerto a la edad de 36 años, luego de pasar poco más de 20 años en estado de coma, en el que quedó tras sufrir un fuerte accidente automovilístico que le provocó hemorragias internas, traumatismo craneoencefálico, además de severas lesiones cerebrales.

Su padre, quien lo había cuidado durante las últimas dos décadas, escribió las siguientes palabras: “Con corazones llenos de fe en el decreto y el destino de Allah, y con profunda tristeza, lloramos a nuestro amado hijo Prince Al-Waleed bin Khaled bin Talal bin Abdulaziz al Saud, que Allah tenga piedad de él, que falleció a la misericordia de Allah hoy”.

Asimismo, también se dio a conocer que las oraciones fúnebres para el príncipe Alwaleed se llevarán a cabo el día de mañana, domingo 20 de julio, después de la oración ASR en el Imam Turki bin Abdullah Mosque en Riad.

EL ACCIDENTE DEL “PRÍNCIPE DORMIDO”

A la edad de 15 años, mientras estudiaba en una universidad militar de Londres, el El príncipe Al-Waleed bin Khalid al-Saud se vio involucrado en un fuerte accidente automovilístico donde sufrió severas lesiones cerebrales, que lo mantuvieron en coma y conectado a un ventilador durante 20 años.

En ese periodo, “El Príncipe Dormido” llegó a mostrar ligeros movimientos, como en el 2020, cuando se publicaron algunos clips en redes sociales que mostraban al príncipe Al-Waleed levantando sus dedos, mientras una mujer lo saluda.

El príncipe Khaled bin Talal bin Abdulaziz, mantenía vivía la esperanza de que su hijo recobrara el conocimiento, es por ello que siempre se opuso a que se le desconectara del soporte que le ayudaba a mantener signos vitales.