El pasado jueves 15 de mayo, la cantante colombiana Shakira realizó un concierto en el Estadio MetLife, uno de los recintos más grandes del área de Nueva York con capacidad para 82 mil personas. Ante esto, el Departamento de Salud del estado de Nueva Jersey informó sobre la investigación de una posible exposición masiva al sarampión.
De acuerdo con las autoridades sanitarias, una persona infectada con esta enfermedad viral asistió al espectáculo, que corresponde a la segunda fecha de la gira Las mujeres ya no lloran en Estados Unidos.
ALERTA SANITARIA POR SARAMPIÓN EN SHOW DE SHAKIRA
La alerta sanitaria se extiende a cualquier persona que haya estado presente entre las 19:30 horas del jueves y la 1:00 de la madrugada del viernes 16, periodo en el que se desarrolló el evento.
Las autoridades confirmaron que la persona contagiada reside fuera del estado de Nueva Jersey, pero advierten sobre la posibilidad de una exposición a gran escala debido al carácter altamente contagioso del virus, que se propaga mediante gotas de saliva al hablar, toser o estornudar.

PIDEN A LOS ASISTENTES ASISTIR A MÉDICO
Como medida de prevención, el Departamento de Salud pidió a quienes asistieron al concierto y presenten síntomas compatibles con el sarampión que contacten a su médico antes de acudir físicamente a un consultorio o sala de urgencias. El objetivo es evitar nuevos contagios mediante la implementación de protocolos especiales de atención. Asimismo, se exhortó a la población a mantenerse al día con su esquema de vacunación.
Hasta el momento, no se han reportado nuevos casos vinculados a este evento en Nueva Jersey. Sin embargo, Estados Unidos atraviesa desde principios de marzo un brote creciente de sarampión, cuyo foco principal permanece en Texas.
SÍNTOMAS QUE PUEDE PRESENTAR UNA PERSONA CON SARAMPIÓN
El sarampión es una enfermedad que puede presentar síntomas entre 10 y 14 días después del contacto con el virus. Entre las señales más comunes se encuentran:
- Fiebre
- Tos
- Secreción nasal
- Ojos inflamados
- Dolor de garganta
- Un característico sarpullido rojo que aparece días después
En casos graves, la infección puede derivar en encefalitis, una inflamación cerebral que afecta a uno de cada mil pacientes y puede causar secuelas neurológicas severas e incluso la muerte.
Las autoridades continuarán monitoreando la situación y han reiterado la importancia de la vacunación como la herramienta más efectiva para prevenir la propagación de esta enfermedad.