Lupita Torrentera, reconocida actriz de la Época de Oro del cine mexicano y madre de tres hijos con Pedro Infante, falleció el pasado viernes 25 de abril del presente año 2025 a la edad de 93 años. La noticia fue confirmada por su hija, Lupita Infante Torrentera, a través de redes sociales, causando la tristeza y el pesar de infinidad de mexicanos que tuvieron la dicha de presenciar el talento de la actriz del cine de oro.
¿DE QUÉ FALLECIÓ LUPITA TORRENTERA?
La causa de su deceso fue una insuficiencia respiratoria, según reveló su hija en una entrevista reciente. Esta información aclara las especulaciones surgidas tras el fallecimiento de la actriz, quien fue una de las últimas figuras vivas de una era dorada del cine nacional.
Pese a las dificultades médicas, la familia reveló que Lupita Torrentera conservó una postura optimista y tranquila hasta su último instante. "No nos dio lata. "Fue un ángel con nosotros", dijo su hija al rememorar los últimos momentos de la actriz, quien se presentó sonriendo y agradecida por el tiempo que compartieron.
En relación con sus restos, la familia comunicó que fueron incinerados en un acto privado. Esta elección se basó en el anhelo de preservar una despedida respetuosa e íntima, en reconocimiento a la vida y carrera de la actriz.

LA TRAYECTORIA DE LA ACTRIZ DE LA ÉPOCA DE ORO
Lupita Torrentera nacería el 2 de noviembre de 1931 en Tacubaya, Ciudad de México. María Guadalupe Torrentera y Bablot inició su carrera artística desde temprana edad. Participó en películas emblemáticas como "Historia de un gran amor" (1942), "Los miserables" (1943) y "La vida inútil de Pito Pérez" (1944). Su relación con Pedro Infante comenzó cuando ella tenía 14 años y él 28, y juntos tuvieron tres hijos. A pesar de las controversias que rodearon su romance, Lupita siempre fue reconocida por su talento y dedicación al arte.
EL LEGADO DE LUPITA TORRENTERA
El legado de Lupita Torrentera perdura en la memoria del público mexicano, no solo por su contribución al cine, sino también por su papel en la vida del "Ídolo de México". Su partida marca el fin de una era y deja un vacío en el corazón de quienes admiraron su trabajo y trayectoria.