Unidos por salud

Ayudar a quienes más lo necesitan, se ha convertido en el motor de motivación para muchos durante la pandemia, entre ellos enfermeros que a través de redes sociales con el hashtag #MeUno han decidido ofrecer sus servicios de atención de manera gratuita.


Por: Deniss Cabrera

Canalizaciones, retiro de puntos, curaciones e inye-cciones, son algunas de las atenciones que ponen a disposición de adultos mayores y personas en situación vulnerable que no puedan acudir a un hospital.



Cintya Cota, enfermera del Hospital General, señaló que la intención es brindar ayuda a quienes por la situación no pueden acudir al área de urgencias; para cosas básicas como toma de glicemia capilar, presión o curaciones.



“Mucha gente no puede acudir a urgencias por la contingencia y existen personas que ocupan atención y no tienen para pagar un servicio privado, por eso yo ofrezco mis servicios a personas que no puedan asistir a algún nosocomio”.



Aportar con un granito de arena durante la pandemia en esta situación que se ha vuelto difícil para muchos, motivó a Julián Soto, estudiante de enfermería a unirse al movimiento y apoyar a los habitantes de Pueblo Yaqui y sus alrededores.



“Quiero Invitarlos a que practiquen esta actividad de ayudar, van a ver que aunque sea mínima la ayuda va a servir a las demás personas; nosotros como enfermeros nos estamos preparando para brindar un cuidado a las personas que lo necesitan y requieren, hacerlo con amor y verlo por el lado positivo que es la ayuda”.



Como estos casos, en redes sociales se han viralizado varias publicaciones de personal de Salud que ante la necesidad por la pandemia muestran el amor y la vocación por su profesión.