Campo, sin financiamiento

Productores agrícolas no tienen acceso a créditos blandos

Campo, sin financiamiento

Aunque llueva, si no tenemos créditos, difícilmente los productores del sector social van a poder sembrar subrayó Juan Leyva Mendivil.

Y esta problemática no se ha dimensionado por las autoridades, es tiempo de buscar soluciones, ya que los ejidatarios no tienen acceso a créditos con tasas de financiamiento blandas.

El líder fundador de la Alianza Campesina del Noroeste (Alcano) apuntó que es momento de realizar mesas de análisis y discusión para determinar que se va hacer para que el productor tenga acceso al financiamiento.

No hay instituciones financieras con créditos blandos para el sector agrícola.

Desde la desaparición de Financiera Nacional, el sector agropecuario no tiene acceso a créditos con tasas de interés bajas.

Banca de fomento no se tiene, y los despachos de intermediarios, así como la banca privada ni son una alternativa para el sector social, apuntó.

Hay un programa que anuncio la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, “Cosechando Soberanía”, pero Sonora no está incluido.

Es necesario un cambio de política agropecuaria, que garantice el crédito con intereses a través del Fideicomiso Instituido en Relación a la Agricultura (FIRA), como va operar en el programa “Cosechando Soberanía”, concluyó.