Ante el nuevo cierre de la frontera de Estados Unidos al ganado mexicano por un nuevo caso de gusano barrenador detectado en Ixhuatlán de Madero, Veracruz. priva la desesperación entre los productores.
Nicolás Campa Romero, indicó que con esto la crisis que enfrenta el sector ganadero se agudiza, por las pérdidas que implica el freno a la exportación de animales.
El presidente de la Asociación Ganadera Local del Valle del Yaqui (Aglvy) apuntó que dependen de las negociaciones del gobierno federal con sus homólogos en Estados Unidos para avanzar.
“Se tiene que ser más firmes, para avanzar, y abrir la frontera”, resaltó.
Apenas el lunes se dio la reapertura de la cuarentenaria de Agua Prieta, después de dos meses de permanecer cerrada la frontera para la exportación de ganado y ahora de nuevo, lo que es preocupante, señaló.
Recordó que en Sonora son alrededor de 100 mil cabezas de ganado que están en los corrales, de las cuales 20 mil corresponden al Valle del Yaqui, con los gastos que esto implica.
En los tres días que permaneció abierta la frontera solo alcanzaron a exportar alrededor de 2 mil animales, detalló.
Con esto pierde no solo el acopiador, sino el sector, ya que automáticamente cae el precio del ganado, lo que agudizará la crisis que enfrenta el sector, reitero