El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (Canacintra) en Ciudad Obregón manifestó que cancelar una inversión así, es una violación al estado de derecho, porque la transnacional ya realizó inversiones.
Aseguró que la empresa ha cumplido con la reglamentación requerida, y que además, los 2.8 metros cúbicos de agua que utilizará al año, no ponen en riesgo el abasto de agua para la población, ya que representa el 0.2 por ciento.
Además, hizo referencia a la grave crisis económica que se avecina por la contingencia del coronavirus, por lo que el Gobierno Federal debe actuar para atraer inversiones y generar empleos seguros.