Itson promueve cultura de protección civil con simulacro de emergencia

A través de estas actividades se busca crear consciencia entre los estudiantes sobre la importancia de fortalecer la seguridad

Itson promueve cultura de protección civil con simulacro de emergencia

En busca de promover la cultura de protección civil en la comunidad universitaria y fortalecer la seguridad dentro de las unidades, el Instituto Tecnológico de Sonora (Itson) realizó de manera simultánea un simulacro de emergencia de sismo en sus campus de Obregón, Navojoa, Guaymas y Empalme, en el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

Erick Fernando Gil Gastélum, coordinador de Seguridad e Higiene Institucional del Itson, explicó que este tipo de actividades permiten evaluar la actuación de los brigadistas y promover la cultura de la protección civil entre alumnos y docentes.

“Lo más importante estos ejercicios es evaluar la actuación de los brigadistas, identificar oportunidades de mejora en nuestros protocolos y en general fomentar la cultura de protección civil en la comunidad universitaria”, abundó.

imagen-cuerpo

RESPONDIÓ COMUNIDAD UNIVERSITARIA 

Los simulacros se realizaron de manera simultánea en todos los campus de la universidad como parte de una invitación de la Coordinación Nacional de Protección Civil.

La hipótesis fue de un sismo magnitud 8.1 y hubo una respuesta favorable por parte de la comunidad universitaria y de los brigadistas, quienes lograron evacuar las bibliotecas de los diferentes campus de manera satisfactoria.

“Hubo una muy buena respuesta en general, tanto de la actuación de los brigadistas como de las personas”, detalló.

El simulacro se hizo a la misma hora en las cinco bibliotecas que hay en cada uno de sus campus, lo cual aseguró que representó un reto para logístico, pero que busca fomentar esta cultura entre el alumnado y cuerpo docente. 

El tiempo preliminar del campus Obregón Cajeme fue de 2.5 minutos con 45 personas evacuadas. 

imagen-cuerpo