CTM vigila abasto de medicamentos en el IMSS Sonora

La parte obrera busca que todos los trabajadores surtan sus recetas completamente

CTM vigila abasto de medicamentos en el IMSS Sonora

El sector obrero está vigilante del abasto de medicamentos tras la consolidación de la empresa Birmex como encargada de surtir los biológicos y reactivos, afirmó el representante de la CTM ante el IMSS en Sonora, José Guadalupe Castro Lugo.    

Explicó que la organización revisa que estén funcionando correctamente los servicios de surtido de medicamentos en el IMSS a través de sondeos que se hacen a los trabajadores y secretarios generales de los sindicatos, y en caso de que no se tengan, se le da seguimiento.  

“Nosotros como organización estamos haciendo un paneo con todos los trabajadores, con todos los secretarios generales, para verificar que realmente se esté haciendo esa entrega y que todos los trabajadores que vayan a un servicio de salud al IMSS salgan con su paquete completo de medicamento, le estamos dando seguimiento”, abundó.

La empresa Birmex es la que se encarga de almacenar y distribuir los medicamentos a los hospitales de todo el país, con lo que se busca lograr que todos los trabajadores puedan surtir sus recetas sin problemas.  

“Desde nivel federal se hizo una redistribución de la logística de cómo se van a entregar, o cómo se va a garantizar el abasto de medicamentos por parte del Seguro Social, hay que recordar que la presidenta acaba de anunciar el mes pasado que se consolidó una empresa que se va a llamar Birmex que es la que va a ser la encargada de concentrar todos los medicamentos, de comprarlos y distribuirlos en todo el país”, informó.

El dirigente de la CTM en Sonora, Javier Villarreal Gámez, sostuvo pláticas con representantes del IMSS en el estado, quienes aseguraron el abasto de los medicamentos y, de acuerdo a información de la Federación, tiene un abasto de aproximadamente el 95 por ciento.

“Datos de la Federación andan entre un 94 y 95 por ciento; todavía se tienen algunas deficiencias que son las que se tienen que solventar, desafortunadamente la mayoría de las deficiencias son medicamentos del día a día, que es lo que queremos que se solventen”.