Cicatrizan las heridas de perros y gatos con botones

Se trata de un procedimiento realizado después de operar las orejas de gatos y perros

Cicatrizan las heridas de perros y gatos con botones

El método de coser botones en las orejas de los gatos y perros para cicatrización, tras la operación de otohematomas en gatos y perros (acumulación de sangre), ha sido efectivo para las mascotas, informó Eva Luz Contreras Cabrales.

La voluntaria en la organización Nala, Manos y Patitas Unidas, comentó que al menos en dos veterinarias de la localidad han operado a los animalitos para sanar los cartílagos de los animales.

“Es una enfermedad muy rara, poco común, pero que les pasa a los animalitos. Tuve a una perra y ahora un gato con este padecimiento”, comentó.

Platicó que después de la intervención quirúrgico, algunos perros y gatos no logran cicatrizar las heridas, por lo que pasan a realizan el ingenioso procedimiento de coserles las orejas.

“Como la herida debe estar abierta para que drene, entonces es más tardado para ellos con cualquier lastimadita que se den, incluso si se acuestan arriba de la oreja, se les cae la costra y vuelve a quedar viva”, comentó.

Contreras Cabrales, dio a conocer que el otohematomas en gatos y perros, es la inflamación en una o ambas orejas de los animales, derivado de la acumulación de sangre en sus cartílagos.

Al menos en la organización Nala, tres animalitos han sido intervenidos quirúrgicamente y cocido botones en las orejas.