Productores agrícolas analizan diferentes escenarios para el próximo ciclo agrícola

Ante las condiciones de sequía que impactan al sur de Sonora

Productores agrícolas analizan diferentes escenarios para el próximo ciclo agrícola

Productores agrícolas analizan diferentes escenarios y alternativas de siembra ante las condiciones de sequía que prevalecen en el Valle del Yaqui y Mayo.

El presidente del Distrito de Riego del Río Yaqui (DRRY), Mario Alberto Pablos Domínguez, indicó que han sostenido reuniones para evaluar opciones para el ciclo agrícola 2025-2026 y presentarlas a las autoridades estatales y federales.

Señaló que el objetivo es analizar las diferentes alternativas de siembra, para identificar cultivos de baja demanda de agua que permitan optimizar el uso del recurso, pero que a su vez sean rentables para los productores.

“Queremos precios de garantía rentables para los productores, como se logró este ciclo con el cártamo, con un precio de 425 dólares por tonelada, más los 12.50 dólares aportados por el Estado y los 5 mil pesos por hectárea”, abundó.

Agregó que también se está evaluando la situación del mercado para la producción de trigo correspondiente al ciclo agrícola 2024-2025.

 “Dependemos totalmente de las lluvias de verano. El actual panorama es crítico, las aportaciones al Sistema de Presas del Río Yaqui han sido muy por debajo de la media”, concluyó.