Power de Chainsaw Man se inspira en uno de los personajes más ofensivos de la animación y tú no lo sabías

El autor ha sabido mezclar lo grotesco con lo emocional, y una de sus mayores virtudes ha sido tomar referencias inesperadas de la cultura pop

Power de Chainsaw Man se inspira en uno de los personajes más ofensivos de la animación y tú no lo sabías

Chainsaw Man se ha convertido en uno de los animes más comentados de los últimos años. Tanto el manga publicado por Shonen Jump como la adaptación animada producida por el estudio MAPPA han logrado conquistar al público occidental, en parte gracias a la mente creativa de Tatsuki Fujimoto.

El autor ha sabido mezclar lo grotesco con lo emocional, y una de sus mayores virtudes ha sido tomar referencias inesperadas de la cultura pop occidental para dar vida a sus personajes.

Uno de los casos más curiosos y menos conocidos tiene que ver con Power, la impulsiva y caótica Mujer Demonio de Sangre, ya que aunque su actitud exagerada y comportamiento impredecible ya la hacían destacar por sí sola, pocos sabían que su personalidad fue inspirada directamente por uno de los personajes más polémicos de la televisión animada.

EN ESTE PERSONAJE SE BASÓ FUJIMOTO PARA CREAR A POWER

Así lo reveló el propio Fujimoto en una entrevista concedida a un medio francés en 2020, en donde daría a conocer que la icónica demonio se basaba en el personaje de South Park: Eric Cartman.

En sus palabras, admitió que toma ideas de obras que le apasionan, y South Park es una de ellas. En particular, se refirió a Cartman como una gran influencia para dar forma a Power, destacando su admiración por ese personaje que, con frecuencia, cruza todos los límites del buen gusto.

Y aunque puede parecer extraño que un personaje tan provocador como Cartman sirva de modelo para una figura tan querida en el universo de Chainsaw Man, tiene cierto sentido cuando se analiza la manera en que Power actúa dentro de la historia.

Egocéntrica, ruidosa, algo cruel y siempre dispuesta a hacer lo que le venga en gana, Power encarna ese tipo de humor caótico que ha caracterizado a Cartman desde sus inicios.

imagen-cuerpo

Esta no es la única vez que Fujimoto ha demostrado su afición por integrar referencias del cine y la televisión occidental en su obra. Otro ejemplo claro es el personaje de Kishibe, mentor de Denji y Power, cuyo diseño físico guarda un asombroso parecido con el actor danés Mads Mikkelsen. De hecho, muchos fans sueñan con verlo interpretar a Kishibe en una futura adaptación live-action.

El estilo de Fujimoto, lleno de homenajes y reversiones, deja claro que Chainsaw Man no solo es una historia de acción sobrenatural.

Es también un tributo a las influencias que han marcado al autor y una muestra de cómo incluso los personajes más inesperados pueden tener raíces en íconos culturales que jamás habríamos imaginado.