¿Los cacahuates japoneses son saludables? Beneficios y desventajas de este snack

Conoce el valor nutricional respecto a otros alimentos parecidos que son muy populares y se encuentran en diferentes presentaciones

Una de las botanas más populares en muchas regiones del país.
Una de las botanas más populares en muchas regiones del país.

Los cacahuates japoneses son un snack muy popular en varios países, conocido por su sabor ligeramente dulce, textura crujiente y precio accesible. Sin embargo, muchas personas se preguntan si realmente son una opción saludable.

¿QUÉ TAN NUTRITIVOS SON LOS CACAHUATES JAPONESES?

De acuerdo con Bokksu, portal especializado en productos asiáticos, los cacahuates japoneses se preparan con una mezcla de harina de trigo, se fríen en aceite y se sazonan con salsa de soya. Este método les da su característica cubierta crujiente, pero también genera dudas sobre su valor nutricional.

Una porción de 100 gramos de cacahuates japoneses aporta, según el contador nutricional Fitia:465 calorías, 19.2 g de proteínas, 31.6 g de carbohidratos, 26.4 g de grasas, 2 g de grasas saturadas, 3.5 g de azúcares, 173.5 mg de sodio

Estos valores indican que, aunque contienen proteínas y grasas saludables, también aportan una cantidad considerable de calorías, grasas poco saludables, sal y azúcares añadidos.

El sitio NutriRanker, enfocado en análisis nutrimental, clasifica a los cacahuates japoneses en la categoría D, debido a su contenido elevado de ingredientes poco recomendables en exceso.

imagen-cuerpo

BENEFICIOS DE LOS CACAHUATES JAPONESES

Pese a esta calificación, los cacahuates japoneses ofrecen algunos beneficios nutricionales:

  • Son fuente de proteínas vegetales y grasas saludables, que ayudan a generar saciedad.
  • Aportan fibra, que favorece la salud digestiva.
  • Contienen hierro y potasio, importantes para el buen funcionamiento cardiovascular y muscular.

Además, Bokksu destaca que, comparados con otros snacks ultraprocesados, los cacahuates japoneses pueden tener menos calorías, lo que los convierte en una opción viable si se consumen con moderación.

imagen-cuerpo

DESVENTAJAS DE CONSUMIR CACAHUATES JAPONESES

Entre sus desventajas más relevantes, se encuentran:

  • Su capa frita reduce su calidad nutricional frente a los cacahuates naturales.
  • Contienen altos niveles de sodio, lo que puede afectar a personas con hipertensión.
  • Los azúcares añadidos aumentan su contenido calórico y glucémico, algo importante para quienes siguen dietas controladas.

Por ello, se recomienda consumirlos en porciones moderadas y, si es posible, optar por versiones sin sal o bajas en sodio. También es buena idea combinarlos con alimentos frescos, como frutas o verduras, para equilibrar su perfil nutricional.