El chile es un ingrediente básico en la dieta mexicana y de muchas otras culturas, a pesar de que es un alimento que se usa para dar sabor a ciertos platillos. Los expertos han revelado que podría ser útil para el tratamiento de los síntomas de la gripe, a pesar de que esto parece un remedio casero inventado por las abuelas; es posible que tuvieran algo de razón.
USO DEL CHILE PARA ELIMINAR LOS SÍNTOMAS DE LA GRIPE
El principal componente activo en los chiles es la capsaicina, responsable de la sensación de calor y picor. Se sabe que la capsaicina actúa como un irritante natural, y al entrar en contacto con las membranas mucosas, puede provocar una serie de reacciones. Estimular las terminaciones nerviosas en la nariz y la garganta, puede promover la secreción de moco.

Esto podría funcionar como un descongestionante, algunos estudios han explorado el efecto de la capsaicina en la descongestión y se ha observado que puede inducir la liberación de histaminas y otros mediadores, que a su vez pueden fluidificar las secreciones. Por lo que el chile podría ayudar a eliminar uno de los síntomas de la gripe.
¿EL CHILE PUEDE AYUDAR A ALIVIAR EL DOLOR Y LA TOS?
Además de sus posibles efectos descongestionantes, la capsaicina que se encuentra en el chile también es conocida por sus propiedades analgésicas. Utilizada tópicamente en cremas para el dolor muscular, podría ofrecer un efecto similar en el alivio de dolores de cabeza o corporales asociados a la gripe.

En cuanto a la tos, la situación es un poco más compleja; si bien el picante puede irritar la garganta y provocar tos inicialmente, algunas personas reportan que, a largo plazo, el efecto descongestionante puede reducir la necesidad de toser. Sin embargo; es importante señalar que el consumo excesivo de chile cuando la garganta ya está irritada por la gripe podría empeorar la molestia.