En México hemos entrado de lleno en la temporada de la araña violinista cuando esta especie es más activa y se reproduce con rapidez. Esto significa que es más probable encontrarlas en áreas comunes del hogar, elevando el riesgo de encuentros peligrosos para ti, tu familia y tus mascotas.
¿DÓNDE SUELE ESCONDERSE LA ARAÑA VIOLINISTA?
Estas arañas buscan refugio en espacios oscuros, cálidos y húmedos, lo que hace que zonas como clósets y rincones poco frecuentados se conviertan en sus escondites favoritos. Tras un reciente caso viral donde una mujer perdió la vida a causa de la mordedura de esta especie, es fundamental extremar precauciones.
Los lugares más comunes son:
- Rincones de la casa
- Grietas en las paredes
- Debajo y dentro de muebles
- Esquinas debajo de las camas
- Bodegas y sótanos
- Armarios y cajas sin uso
- Zapatos y ropa guardada
- Detrás de cuadros y en libreros
- Cornisas y zonas polvorientas
- Bajo tanques de gas
Además, no se limitan al interior: también pueden estar en jardines y parques, ocultas:
- Debajo de bancas
- Bajo piedras o troncos
- Entre la vegetación
¿CUÁNDO ES MÁS ALTO EL RIESGO DE QUE APAREZCA LA ARAÑA VIOLINISTA?
De abril a septiembre, coincidiendo con el calor y la humedad de la temporada. Aunque estos arácnidos son nocturnos y rara vez atacan sin provocación, suelen morder cuando se sienten amenazados, por ejemplo, al mover objetos donde están escondidos.
¿CÓMO MANTENER ALEJADAS A LAS ARAÑAS VIOLINISTAS DE LA CASA?
- Mantén la casa limpia y ordenada.
- Revisa y sacude ropa y calzado antes de usarlos.
- Tapa grietas y huecos donde puedan refugiarse.
¿QUÉ HACER SI TE PICA UNA ARAÑA VIOLINISTA?
Es fundamental que en caso de sufrir una picadura de araña violinista se actúe rápido, así como:
- Aplicar hielo sobre la mordedura.
- Colocar un vendaje compresivo frío.
- Lavar la zona con agua y jabón.
- Buscar atención médica inmediata.
Si es posible, capturar la araña para su identificación. Aunque las mordeduras son poco frecuentes, su veneno es altamente tóxico y puede causar necrosis severa, siendo hasta 10 veces más dañino que una quemadura con ácido sulfúrico.