Este 1 de agosto se celebra una de las fechas más recientes dedicadas al amor: el Día de la Novia, una conmemoración que, aunque no es oficial ni está marcada en el calendario, ha cobrado fuerza gracias a las redes sociales y al interés de miles de personas por demostrar su cariño de manera especial a su pareja.
A diferencia del tradicional Día de San Valentín (14 de febrero), el Día de la Novia no tiene un origen religioso o histórico, sino que surgió como una tendencia viral impulsada en redes sociales. Con el paso del tiempo, este festejo ha ganado popularidad en México y otros países de Latinoamérica, convirtiéndose en una excusa más para celebrar el amor.
¿CUÁL ES EL ORIGEN DEL DÍA DE LA NOVIA?
No existe una leyenda detrás del Día de la Novia ni una historia de enamorados que lo respalde. En realidad, esta celebración emergió de manera espontánea en internet, como una forma de visibilizar el afecto que muchas personas sienten hacia sus parejas.
Lejos de las connotaciones comerciales de otras fechas, el Día de la Novia se ha convertido en una tradición no oficial que permite fortalecer los vínculos sentimentales, ya sea a través de mensajes, regalos simbólicos o simples gestos que expresen amor y aprecio.
LAS MEJORES FLORES PARA REGALAR EN ESTE DÍA
Si planeas sorprender a tu pareja este 1 de agosto, un ramo de flores siempre será una excelente opción. Estas son las más recomendadas para regalar en el Día de la Novia:
- Tulipanes: simbolizan el amor sincero y duradero.
- Rosas: las clásicas representantes del romance y la pasión.
- Orquídeas: elegancia y belleza en una flor exótica.
- Margaritas: representan pureza y alegría.
- Peonias: ideales para expresar amor, afecto y buenos deseos.

Ya sea con un detalle floral, una carta escrita a mano o una cena sorpresa, el Día de la Novia es una oportunidad más para decirle a esa persona especial lo mucho que significa en tu vida.