¿Cómo saber si se fundió un fusible de tu caja de distribución y cómo cambiarlo de forma segura?

Si algunos aparatos dejan de funcionar, pero otros prenden con normalidad debes considera la posibilidad de tener un fusible dañado

Conoce las recomendaciones para sustituir un fusible sin tener que llamar a un especialista.
Conoce las recomendaciones para sustituir un fusible sin tener que llamar a un especialista.

Un fusible fundido puede provocar apagones parciales o totales en los hogares, por eso es importante saber identificar y cambiarlo cuando presenta daño significativo a fin de que se puedan evitar bajas en el servicio.

¿CÓMO SABER SI SE FUNDIÓ UN FUSIBLE?

La primera señal de un fusible fundido es la pérdida repentina de energía en una zona específica de la casa. Si los electrodomésticos dejan de funcionar, pero otras áreas tienen luz, el problema posiblemente esté en un fusible. Para confirmar si esto sucede, sigue los siguientes pasos.

  • Apaga todos los aparatos eléctricos conectados al circuito afectado.
  • Abre la caja de distribución eléctrica (también conocida como tablero de fusibles).
  • Observa los fusibles: un fusible fundido suele tener el filamento roto o una mancha oscura en el centro del vidrio.
  • En modelos más antiguos, es posible que tengas que desenroscar el fusible para revisarlo mejor.
imagen-cuerpo

Cambiar un fusible puede ser sencillo si se siguen estas recomendaciones:

  • Corta la corriente principal desde el interruptor general antes de manipular cualquier fusible.
  • Usa guantes y herramientas con mango aislado para evitar el riesgo de descarga.
  • Saca el fusible dañado y reemplázalo por otro del mismo tipo y amperaje. Usar un fusible incorrecto puede causar fallas graves o incendios.
  • Enciende el interruptor general y verifica si la energía ha sido restaurada.

TOMA EN CUENTA ESTOS CONSEJOS

  • Nunca uses objetos metálicos para puentear un fusible.
  • Si el nuevo fusible también se funde rápidamente, llama a un electricista profesional: puede haber un cortocircuito o sobrecarga en el sistema.

Recuerda que mantener tu instalación eléctrica en buen estado es clave para la seguridad de tu hogar. Revisa regularmente tu caja de distribución y actúa con precaución ante cualquier anomalía.