¿Cómo saber si mi cilindro de gas está en buen estado? Así puedes revisarlo rápidamente

El manejo indebido o el descuido en el mantenimiento de los tanques o cilindros puede representar un serio riesgo para la seguridad familiar

¿Cómo saber si mi cilindro de gas está en buen estado? Así puedes revisarlo rápidamente

En los hogares mexicanos, el uso de gas LP es común para actividades cotidianas como cocinar, calentar agua o alimentar calentadores. Sin embargo, su manejo indebido o el descuido en el mantenimiento de los tanques o cilindros puede representar un serio riesgo para la seguridad familiar. Por ello, las autoridades hacen un llamado constante a la prevención.

De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, las fugas de gasson una de las principales causas de flamazos, explosiones, incendios, quemaduras e intoxicaciones. Para reducir estos riesgos, se recomienda revisar las instalaciones, conexiones, cilindros y tanques de gas al menos cada seis meses y después de cualquier sismo.

¿CÓMO SABER SI EL CILINDRO DE GAS ESTÁ EN BUEN ESTADO?

El primer paso es asegurarse de que el tanque de gas, ya sea estacionario o cilindro portátil, esté en buenas condiciones físicas. En el caso de los tanques estacionarios, si tienen más de 10 años desde su fabricación, es obligatorio contar con un dictamen vigente que analice los espesores del cuerpo y cabezas del recipiente. Para obtener esta evaluación, se puede contactar a la Secretaría de Energía al número 5000-6000.

Estas son algunas medidas prácticas para verificar el buen estado del cilindro o tanque:

  • Ubicación adecuada: Colocar los cilindros o tanques en espacios abiertos y bien ventilados.
  • Prueba de fuga con agua jabonosa: Aplicar agua con jabón sobre la superficie del tanque o sus conexiones. Si se generan burbujas, existe una fuga.
  • Inspección visual: Al adquirir un cilindro de gas LP, es importante asegurarse de que no tenga golpes, abolladuras ni fugas perceptibles. Debe oler a mercaptano etílico (el aroma característico del gas).
  • Instalación segura: El cilindro debe estar en un piso firme y nivelado, y separado al menos 1.5 metros de cualquier fuente que produzca chispas.
  • Mantenimiento periódico: Cambiar las válvulas del tanque estacionario cada cinco años y asegurarse de que los recipientes de 10 kilos cuenten con una buena ventilación.

Algunas recomendaciones para evitar fugas, es cerrar siempre las llaves del gas antes de dormir o salir de casa y en caso de los tanques estacionarios, el llenado no debe superar el 80 por ciento de su capacidad.

La prevención es clave para evitar tragedias. Revisar regularmente el estado de los tanques de gas puede marcar la diferencia entre un hogar seguro y una situación de peligro.