"Siembran" historia en jóvenes del sur de Sonora

El Instituto Mexicano de la Juventud realiza conferencias en escuelas y otros lugares de la región

Siembran historia en jóvenes del sur de Sonora

Los jóvenes de México se interesan cada vez más por la historia, por lo que debemos seguir impulsando acciones en ese sentido, afirmó el investigador, historiador y escritor Pedro Agustín  Salmerón Sanginés.

Al impartir la conferencia “Historiografías alternas para el Noroeste” a estudiantes de la Universidad Estatal de Sonora (UES) Campus Navojoa, dentro del programa Sembrando Historia, destacó que hay muchos jóvenes, identificados con la Cuarta Transformación, que durante el pasado sexenio tuvieron un aprendizaje constante en esta materia.

“En el anterior Gobierno se hablaba de historia todos los días y muchos jóvenes, a partir de lo que decía el Presidente de la República sobre determinado punto, se dedicaban a averiguar después de qué se trataba”, dijo el investigador, quien es originario de Veracruz.

Salmerón, que estuvo acompañado en la conferencia por Mario César Islas Flores, profesor investigador de la Universidad de Sonora, y Uriel Jarquín Garnett, subdirector del Instituto  Mexicano de la Juventud, señaló que la historia es muy importante porque permite que “recuperemos el orgullo de ser mexicanos, en este caso de ser sonorenses o navojoenses”.

En ese sentido, informó que el Gobierno Federal, a través del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) y con una red de cien historiadores, llevará a cabo muchas conferencias en los 32 estados del país, como las que esta semana se realizan en los municipios del sur de Sonora, Cajeme, Navojoa, Huatabampo, Etchojoa y Álamos.

 “El objetivo es reconstruir la identidad nacional y crear conciencia en las juventudes sobre la importancia de conocer los sucesos históricos que han derivado en grandes transformaciones”, explicó.

Resaltó que Sembrando Historia es un proyecto sin precedentes, que cuenta con el respaldo del Fondo de Cultura Económica (FCE), el Archivo General de la Nación (AGN), Memórica y el Archivo General Agrario (AGA).

Dijo que el ciclo de conferencias en Sonora es posible gracias a la coordinación con el Gobierno del Estado, los ayuntamientos, las instituciones de educación superior y el Seminario de Cultura Mexicana, Corresponsalía Navojoa-Región del Mayo.

FRASE 

“La historia es fundamental para construir conciencia y sembrar valores, por lo que hay que acercarla”: Pedro Salmerón