El calor empieza a dejar sentir su rigor, y obliga a las personas a buscar la manera de refrescar sus casas, para lo cual se apoyan en aparatos de refrigeración o ventilación, como aires acondicionados, coolers y abanicos o ventiladores.
Sin embargo, ¿sabías que si pones a enfriar tu casa con la temperatura interior elevada, puedes gastar más dinero en el pago de la luz, ya que tu equipo necesita más tiempo para enfriarla?
ASÍ PUEDES ENFRIAR TU CASA SIN INVERTIR
Si eso te trae algunos dolores de cabeza, bueno aquí te compartimos tres formas de hacer que tu casa se sienta más fresca sin impactar en tus bolsillos:
Ventilación cruzada inteligente
Abra las ventanas en lados opuestos de su casa durante las horas más frescas del día y la noche para crear corrientes de aire natural. Esto permite que el aire fresco entre y el aire caliente salga, renovando el ambiente sin costo alguno. Puedes apoyarte en el uso de ventiladores para acelerar el intercambio de aire.
Bloquea el calor solar
Durante las horas de mayor intensidad solar, cierra persianas, cortinas o usa toldos para evitar que el calor entre directamente a través de las ventanas. Los colores claros en cortinas y persianas ayudan a reflejar la luz solar. También puedes usar papel aluminio, papel periódico o cartón para reflejar el calor, en especial de las ventanas orientadas a los rayos solares.
Aprovecha la evaporación

Coloca recipientes con agua frente a los ventiladores. A medida que el agua se evapora, absorberá calor del aire, creando una sensación de frescor similar a una brisa suave. También puedes colgar toallas húmedas cerca de las ventanas abiertas para un efecto similar. Por las noches, abre las ventanas, a fin de que la casa se enfríe, y apóyate en un ventilador para sacar el aire caliente.
Ya lo sabes, si aplicas estas recomendaciones quizá no tengas un invierno en casa, pero sí se será más fácil que tus aparatos de clima artificial trabajen menos y enfríen más de prisa.