Unison sin banderas rojinegras

El sindicato resuelve por mayoría de votos firmar un convenio con la institución

Unison sin banderas rojinegras

Fantasma de la huelga en la Universidad de Sonora llega a su fin una vez que la mayoría de los agremiados del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Unison (Steus), votaron a favor de firmar un convenio con la Universidad.

Con un total de 772 votos a favor de firmar el convenio y 169 votos a favor de no firmarlo, el Steus anunció que no habrá estallamiento a huelga a cambio de firmar un convenio para crear el compromiso entre sindicato y universidad de continuar buscando un resultado favorable para ambas partes.

Este martes, la Secretaria general del Steus, Lourdes Rojas Armenta el Steus convocó a una reunión urgente con sus agremiados debido a que el Primer Tribunal Laboral del Distrito Judicial de Hermosillo rechazó el emplazamiento a huelga promovido por el sindicato, determinando que la solicitud de revisión salarial fue presentada fuera del plazo legal.

La resolución judicial, del contrato colectivo entre Steus y la Unison señala en su cláusula 124 que la vigencia inicia cada 20 de marzo, es decir el sindicato tenía como fecha límite el 18 de febrero de 2025 para presentar formalmente su solicitud de revisión salarial, pero esta fue entregada de manera extemporánea.

UNISON RESPONDE

Como resultado del inconveniente para el Staus, el secretario general administrativo dela Universidad, el Doctor Luis Enrique Riojas Duarte, redactó un oficio dirigido a Lourdes Esperanza Rojas Armenta donde manifiesta que la Universidad acata plenamente la resolución del Tribunal, reconociendo sus efectos legales, incluida la prórroga automática de los términos salariales del Contrato Colectivo. 

Riojas Duarte, indicó que no obstante lo resuelto por la autoridad, y con el propósito de no afectar los ingresos del personal sindicalizado, la Administración Institucional establecerá, en el momento jurídicamente procedente, un acercamiento con la dirigencia del Steus, para formalizar un ofrecimiento salarial que retome lo planteado por la Administración durante el pasado proceso de negociación, como expresión de responsabilidad institucional y compromiso con el bienestar de las y los trabajadores. 

Por último, reafirmó la voluntad por parte de la Unison de continuar fortaleciendo el diálogo y la relación bilateral, en un marco de respeto, estabilidad y corresponsabilidad.