Este foro es un espacio basado en el principio de democracia participativa, que recogerá, a través de seis mesas de trabajo, las visiones, necesidades y propuestas de las mujeres en Sonora para incluirlas en el Programa Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres 2019-2024.
La gobernadora Pavlovich, ante mujeres representantes de etnias, profesionistas, empresarias, policías y académicas, reconoció el valor que tienen para salir adelante y con preparación desarrollar la actividad que ellas quieran; además las conminó a seguir trabajando por más oportunidades en los ámbitos en los que se desempeñan.
Nadine Gasman Zylbermann, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, resaltó el trabajo que el Gobierno del Estado ha hecho en Sonora para promover el respeto a los derechos de las mujeres, y la erradicación de la violencia de género.
Blanca Luz Saldaña López, coordinadora ejecutiva del Instituto Sonorense de las Mujeres, informó que se están construyendo las bases para la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia hacia las mujeres, con el objetivo de lograr una igualdad completa en la entidad.
María Wendy Briseño Zuloaga, diputada federal, declaró que para que se dé una igualdad efectiva hacia las mujeres, es necesaria la conjunción de esfuerzos de todos los órganos de gobierno, así como de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.