Este 15 de mayo inicia oficialmente la temporada de huracanes, por lo que la Coordinación de Protección Civil (CEPC) estará atenta ante los efectos de este fenómeno meteorológico en Sonora.
Ricardo Vázquez Aguayo, el titular de la CEPC, explicó que solamente el ingreso de humedad será alguna de las causas que traiga esta temporada, pero nada alarmante.
“Dentro de esta humedad que pudiera ingresar al estado, también podría traer lluvias para la costa y el sur de Sonora, con bajas probabilidades, pero es lo que puede dejar. Es una leve esperanza que haya humedad por la sequía que se está viviendo, y hay esperanza de que esta temporada nos traiga lluvias al estado y que algún huracán, más que prejuicio nos traiga beneficio por la situación que se vive de la sequía”, recalcó.
Y en cuanto a la sequía en Sonora y la declaratoria de desastre de sequía, Vázquez Aguayo dijo que más de 40 municipios del Estado son los que entran, pero con diferente grado.
“La solicitud que hizo la gobernadora (Claudia Pavlovich Arellano) fue aprobada y esa la opera directamente la Federación, pero esto nos traerá varios beneficios, como inversión en los pozos de los diversos municipios”, puntualizó.
Vázquez Aguayo indicó que estarán al pendiente de este tema que afecta a gran parte del territorio sonorense, pues la sequía puede traer diversas consecuencias.