Son más de 800 MDP los que se invertirá en exportación de carne: Sheinbaum Pardo

También habrá guarderías por parte del IMSS, así lo anunció en su visita a Sonora durante la rendición de cuentas al pueblo

Detalló que el plan incluye semental bovino, fondo de crédito para engorda con baja tasa de interés y la construcción de un centro integral de ganadería para la producción de la mejor carne del país para el mercado de exportación.
Detalló que el plan incluye semental bovino, fondo de crédito para engorda con baja tasa de interés y la construcción de un centro integral de ganadería para la producción de la mejor carne del país para el mercado de exportación.

La Presidenta Claudia Sheibaum Pardo, anunció de manera oficial en su visita a Sonora para rendir cuentas al pueblo, el impulso de la exportación de carne en el Estado donde se invertirán 831 millones de pesos.

Detalló que el plan incluye semental bovino, fondo de crédito para engorda con baja tasa de interés y la construcción de un centro integral de ganadería para la producción de la mejor carne del país para el mercado de exportación.

“Ya está el recurso y antes de que acabe septiembre empezamos con las primeras entregas. En esta primera etapa incluye Sonora, Coahuila y Durango, y en la segunda etapa es probable que vayamos a Chihuahua y Tamaulipas”, explicó la presidenta.

Sheinbaum Pardo, informó que esperan empezar con la exportación de la mejor carne de Sonora a inicios del próximo año.

En cuanto al informe de actividades bajo el lema de rendición de cuentas al pueblo, dijo que los logros que se han tenido es por las acciones que han venido implementado como el aumento al salario mínimo después de 35 años y los programas de bienestar que ya son derechos constitucionales.

En el caso de Sonora se han beneficiado 312 mil 682 adultos mayores; 68 mil 600 beneficios con leche para el Bienestar; 5 mil 824 jóvenes se encuentran dentro del programa construyendo el futuro. 

La Presidenta destacó que en el tema de becas, 6 mil 678 jóvenes a nivel superior la complementan con la beca del gobierno de Sonora; 99 mil 661 más para los estudiantes de preparatorias públicas; y 27 mil 388 niños y niñas reciben becas de primaria.

Asimismo, 8 mil 759 menores de 0 a 4 años de edad reciben apoyo, al igual que 12 mil 371 pescadores, 5 mil 865 pequeños productores; 4 mil 454 a través de sembrando vida; 5 mil 254 reciben fertilizante gratuito.

Para la parte educativa, también destacó que actualmente en el Estado hay mil 529 planteles de educación básica y 98 prepas dentro del programa la escuela es nuestra.

“En total en Sonora hemos invertido mil millones de pesos en programas sociales”, dijo la presidenta.

Sheinbaum Pardo, también anunció que en Sonora se llevará a cabo la construcción de guarderías infantiles. “Serán guarderías operadas por trabajadoras del Imss y vamos hacer el próximo año mil centros de integridad infantil”.

Por su parte el gobernador Alfonso Durazo Montaño, destacó el trabajo en coordinación que se está haciendo entre el gobierno federal y estatal, haciendo hincapié en que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tiene el 89.7 por ciento de aprobación en Sonora.