
Dijo que, tras reunirse en la Ciudad de México con los comités nacionales del Fondo Minero, se logró cumplir con los requisitos en cada uno de los expedientes.
Indicó que ahí mismo durante esta reunión se le hizo saber que, de lo que tenía en proceso iniciado se iban a reactivar y facilitar la transferencia de los recursos públicos para que se continúe con los 12 proyectos pendientes que se tienen en el Municipio de Álamos.
Explicó que entre las obras se encuentran techumbres, rehabilitación y arreglo de calles, obras hidráulicas, construcción de una laguna de oxidación, entre otras.
“Ya cumplí con todos los requisitos de cada uno de los expedientes, por tanto, en la próxima semana me pudieran autorizar con el inicio de la reactivación de las obras, ya que tenemos la orden de pago en la banca”, señaló.
Expuso que el Gobierno Federal está por liberar 17 millones de pesos para la reactivación de estas 12 obras de infraestructura en beneficio de la población alamense.
“Son proyectos autorizados del ejercicio fiscal 2017 y 2018. El día viernes 6 de diciembre se va a instalar el comité regional del Fondo Minero en la Ciudad de Hermosillo”, anticipó.
Comentó que el otro acuerdo al que llegaron con el comité nacional del Fondo Minero en la Ciudad de México, es que, al instalarse el comité regional el próximo viernes en la capital del Estado, se hará patente el cambio de proyecto del acueducto.
En esta reunión estuvo presente el senador por Sonora, Arturo Bours Griffith, además del diputado federal Marco Antonio Carbajal, y Socorro Gómez, responsable del Program-a de Fondo Minero de la Secretaría de Ecología.
“Antes el proyecto se estaba contemplando traer agua de la Presa Mocúzari, pero ahora se pretende hacer desde la comunidad de Macoyahui a la cabecera municipal”, mencionó.
Dijo que es muy probable que el proyecto del acueducto de Macoyahui a la cabecera sea aprobado y el próximo año se tenga la posibilidad de iniciar con esta magna obra hidráulica.
Informó que el Ayuntamiento invertirá 34 millones de pesos; el Gobierno del Estado, 25; la Secretaría de Desarrollo Social, 5; y la Comisión Estatal del Agua, 4.
“En total serán 68 millones de pesos los que se inviertan en este proyecto de gran impacto y de beneficio para los habitantes del Municipio”, aseveró.
Por otro lado, el presidente municipal desmintió que en Álamos hayan regresado los tandeos en invierno, pues lo que se está haciendo es fomentar una cultura del cuidado del líquido.
Mencionó que el Gobierno Municipal está ofreciendo ocho horas continuas el servicio de agua, para evitar que mucha de ella se desperdicie como ha sucedido durante muchos años.
“Lo que pasa es que el Ayuntamiento está tratando de alguna manera de llegar al cuidado del agua, la gente entre más tiene, más la desperdicia. Ahorita estamos dando agua durante ocho horas y lo hacemos por una cultura del cuidado”, refrendó.