El secretario general del Sindicato de Trabajadores Académicos, Cuauhtémoc González Valdez, acompañado de su homólogo del Sindicato de Trabajadores y Empleados (STEUS) Ismael Arredondo Casillas, explicó:
"Tenemos un documento que es oficial de parte de la SEP donde está solicitando información a la Universidad de Sonora donde la Unison está notificando que el Gobierno del Estado no va a entregar 108 millones de pesos. Nosotros nos preguntamos ¿por qué el Gobierno del Estado no entrega ese recurso?".
Agregó que con ese recurso se podría resolver la problemática que ocasionó que iniciara la huelga en la máxima casa de estudios de Sonora.
En tanto, Casillas Arredondo informó que entregaron a la presidenta de la primera Comisión de Hacienda, la diputada Diana Platt Salazar, un oficio en el que solicitan recursos por 40 millones de pesos, que servirán para resolver la homologación de despensa, fondos de ahorro y el esquema de jubilaciones.
González Valdés lamentó que, a tres días de estallado el movimiento de Huelga en la álma mater, la autoridad universitaria y el Gobierno del Estado no se han acercado a los sindicatos para la renegociación de sus pliegos petitorios.
"Curiosamente nos dicen que están dispuestos al diálogo. Ya nosotros decimos dónde han hecho una gestión o alguna solicitud para que nos reunamos.es mucho estar hablando, mucho dar declaraciones en los medios, pero queremos algo serio", lamentó el líder del Staus.
Comentó que dependerá de las autoridades universitarias y del Gobierno del Estado si se acuerda la mediación, para evitar que la huelga se alargue y afecte principalmente a los estudiantes.