Piden confiar en vacunación

Comienza inmunización de 9 mil adultos mayores de Huatabampo

Piden confiar en vacunación

En el marco del inicio de la vacunación de más de 9 mil adultos mayores de Huatabampo, autoridades hicieron un llamado a confiar en la aplicación del biológico de la vacuna, tras los casos de jeringas vacías presentados en algunas partes del país.

El director regional de los Programas Integrales de Desarrollo, Martín Preciado Bracamontes, afirmó que en los municipios de la Región del Mayo no se han registrado ese tipo de hechos, por lo que no hay de qué preocuparse.

El funcionario federal dijo que la Secretaría del Bienestar tiene en cada módulo de vacunación a personal que verifica esos detalles, por lo que las personas mayores de 60 años que están siendo vacunadas deben tener la plena seguridad de que efectivamente reciben la dosis contra el Covid-19.

imagen-cuerpo

Destacó que la jornada de este martes se realizó sin mayores contratiempos y así se espera que continúe hasta el domingo 11.

Fue la señora Herlinda Corral Navarro, de 88 años de edad y vecina de la colonia Centro, recibió la primera dosis de la vacuna en Huatabampo, en las instalaciones de la escuela primaria General Fausto Topete.

La doctora María de Lourdes Reyes Pérez, responsable de Coordinación Médica en este municipio, informó que se instalaron tres sedes para aplicar el biológico (CanSino): Centro de Usos Múltiples, Etchoropo y el mencionado plantel Fausto Topete.

“Estamos trabajando en esta tarea un gran equipo integrado por elementos de la Marina Armada de México, el Gobierno Federal, Salud Municipal y Estatal, Instituto Mexicano del Seguro Social, Regulación Sanitara, Cruz Roja y el Ayuntamiento”, señaló.

Aseguró que, en forma puntual y atenta, serán atendidos todos los adultos mayores a partir de los 60 años que radiquen en este municipio.

“Instalamos un área de recibimiento donde se anotan las personas; luego una de espera donde pueden sentarse y relajarse; de ahí sigue una donde las enfermeras y médicos les hacen unas breves preguntas, y de ahí pasan a ser vacunados para posteriormente irse a la de observación, donde permanecen por un momento para estar al pendiente de cualquier reacción”, explicó.

Dijo que se ubicó un área especial para ciudadanos con alguna discapacidad física, quienes en todo momento fueron auxiliados por el personal a cargo de estas labores.

imagen-cuerpo