Museo de Tehulibampo, cuna de historias y misticismo digno de visitar en Semana Santa

Un Museo Arqueológico que se ubica a poco más de 30 kilómetros del centro de Navojoa y se ha convertido en una experiencia única

Museo de Tehulibampo, cuna de historias y misticismo digno de visitar en Semana Santa

A través de diseños de miles de años grabados en piedras, el pozo del encanto, además de ser la cuna de miles de historias y hasta misticismo, son parte de los muchos atractivos con los que cuenta el Eco Museo de Tehuelibampo en Navojoa, un lugar sagrado que preserva culturas milenarias y el cual estará disponible para ser visitado esta Semana Santa.

Atalio Jusacamea, quien es el guía y el encargado del museo, describió que por muchos años el museo se ha convertido en un espacio para chicos y grandes, está ubicado en Barrio Cantúa a orillas del Río Mayo y ha representado un viaje al corazón de la cultura mayo.

imagen-cuerpo

Tehulibampo significa agua azul en lengua mayo y la historia marca que desde hace alrededor de tres mil años, los grupos protomayos, antepasados a la tribu mayo, quienes dejaron plasmada en la dureza de las rocas, 89 petroglifos en los que se reflejan algunos de los momentos más importantes que envolvían su vida material y espiritual.

El ahora guía del museo, explicó que en la actualidad y para preservar la tradición milenaria, hoy se presenta como un Museo Arqueológico, se ubica a poco más de 30 kilómetros del centro de Navojoa y se ha convertido en una experiencia única, lugar que exhibe, objetos ceremoniales, herramientas y elementos que forman parte de la vida tradicional de los pueblos originarios de la región.

Narró que año con año, el museo ha recibido a cientos de turistas de diferentes partes del mundo, llegando a contabilizar visitantes de países como de Alemania, Japón, Rusia, Canadá, Estados Unidos y del interior de la República Mexicana.

Lamentablemente, el paso de la pandemia y el cierre obligado por un periodo de dos años, contribuyó a que parte de la riqueza cultural se mantuviera resguardada sin poder ser dada a conocer e incluso parte de sus áreas emblemáticas decayeran, sin embargo, ahora se proyecta el recuperar la esencia emblemática con la que cuenta.

En este periodo vacacional, aseguró que estará disponible para ser visitado, por lo que todos los que deseen sumarse a la experiencia y conocer el lugar, pueden acercarse a la comunidad de Barrio Cantúa, donde personalmente guiará el recorrido y los trasladará hacia el mágico lugar.

imagen-cuerpo