Se aplicarán exámenes a niños participantes en el Modelo Anticipa Educando Sonora, para evaluar su estado emocional.
Enrique Clausen Iberri, secretario de Salud Sonora, destacó que, con la implementación de este proyecto, el estado de ánimo de los menores ha mejorado.
“El próximo jueves el personal de Salud Mental de manera aleatoria aplicará un tamizaje a niñas y niños de los seis planteles que implementan el modelo preventivo, esto para conocer un poco más de su estado emocional. Además se van a impartir charlas a padres de familia con la finalidad de que estén mejor preparados para afrontar todos los cambios emocionales de sus hijos”, indicó.
De acuerdo al secretario de Salud Sonora, las clases potencializan las habilidades cognitivas y sociales de los menores, pero también las y los niños de este programa se verán beneficiados no solo en aprendizaje, sino también en autoestima, socialización, estimulación y seguridad, entre otros.
Juan Manuel Tong Payan, director de Salud Mental de la Secretaría de Salud, destacó que la contingencia sanitaria por el Covid-19 y el aislamiento por el mismo, incrementaron en niñas y niños sus niveles de estrés, afectando principalmente su estado de ánimo y motivación al estudio.
“En el Centro Infantil para el Desarrollo Neuroconductual (Ciden), padres de familia han reportado cambios de leves a moderados en la conducta de pacientes, y durante esta pandemia los menores y sus familias han estado expuestos a factores que han representado gran estrés y alteración emocional. Entre esos factores está el miedo, ansiedad e incluso depresión en los menores y sus cuidadores, y también hemos visto que las y los niños en las escuelas de Anticipa Educando Sonora son más felices”, agregó.
Es por ello, dijo, que se realizará el tamiz y así poder trabajar con los menores que presenten alteraciones debido al confinamiento social.