Así como los gobiernos Federal y Estatal apoyaron a agricultores con el precio para el trigo cristalino, también se debe ayudar a los ejidatarios con un apoyo económico directo, señaló Balvanedo Fuentes Cuén.
El ejidatario y líder social de Pueblo Mayo informó que hay más de 3 mil pequeños productores de 10 ejidos de los municipios de Navojoa y Etchojoa, que no pudieron sembrar y que demandan una ayuda emergente ante las críticas condiciones de la sequía.
“Ahorita muchos no tienen ni para pagar la luz, ni el agua. La gente anda muy desesperada, la verdad. Las autoridades deben ver esto”, manifestó.
Recordó que, en otros años de sequía, el Gobierno los apoyaba con 20 mil pesos, “pero ahora no se ve nada claro, aparte de que cuando estaba López Obrador en la Presidencia desaparecieron todos los programas del campo”.
“Hemos pedido muchas veces este año este apoyo, porque además el programa de rastreo fitosanitario no nos benefició. Tampoco se pudieron rentar las tierras por falta de siembras. En fin, no tenemos ingresos”, añadió.
Fuentes Cuén mencionó que, entre los ejidos afectados, están División del Norte, Héroes de Cuitaca, Genovevo de la O, Lázaro Cárdenas, Mártires Campo 60, Pesqueira, Pueblo Mayo, Agustín Melgar, Bacame, entre otros.
Informó que los representantes de esos comisariados están analizando la posibilidad de realizar acciones fuertes de presión para lograr la ayuda planteada.
“Y esperemos que haya buena temporada de lluvias, porque, si no es así, la situación se pondrá mucho más crítica para el ciclo agrícola 2025-2026”, advirtió.
FRASE
“El trato no es parejo en el campo, ya que se apoya más a los productores grandes”: Balvanedo Fuentes