Critica Coparmex y Canacintra amenaza de aranceles de Trump

La amenaza de Donald Trump de imponer nuevos aranceles a los productos que México Exporta a EU generará efectos negativos en la economía nacional, lo cual causa reacciones entre los dirigentes de Canacintra y Coparmex en Sonora.


Por: César Fraijo

El presidente del país más poderoso, con el que México acaba ratificar su tratado comercial (T-MEC) mantuvo el viernes su amenaza de aplicar un arancel de cinco por ciento a las importaciones procedentes de México a menos que el vecino del sur frene el arribo de migrantes centroamericanos a la frontera común.



El dirigente de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción en Hermosillo (Canacintra), Gabriel Zepeda Vázquez, consideró que la propuesta del mandatario estadounidense puede considerarse como totalmente fuera de lugar.



“Sabíamos que sería un tema muy complicado, que afectaría muchísimo, y en la medida inmediata al dólar el cual en el tipo de cambio ya lo reflejó, habíamos estado en una posición muy noble, acertada, y con este tipo de noticias el dólar se afecta", señaló el líder empresarial.

Por su parte, Arturo Fernández Díaz González, dirigente de la Confederación Patronal de la República Mexicana Sonora Norte (Coparmex), refirió que algunos de los puntos  pueden sufrir afectaciones, en determinado caso que proceda la aplicación de aranceles:



"Vimos una afectación en el mercado de valores, y se incrementa la inestabilidad, la incertidumbre, la desconfianza, entonces a mayor incertidumbre, mayores posibilidades de que no aterricen las inversiones directas en nuestro país".