La aventura y la adrenalina se conjugan en uno de los eventos veraniegos más esperados de Sonora, el Alamazo, en su edición 2025.
Por ello, el Pueblo Mágico, que en algún momento de la historia fue capital del Estado de Occidente, conformado por Sonora y Sinaloa, está de plácemes, ya que durante dos días, los participantes vivirán turismo deportivo y ecológico.
En el Alamazo 2025 participan aquellos conductores amantes de la naturaleza y de la adrenalina, pues recorrerán en sus poderosos Razr caminos de la sierra hasta llegar a Huicochi.
Ahí admirarán bellísimas cascadas y hermosos paisajes, que lucen como sacados de una película o de una pintura.

ESTOS DÍAS SE VIVIRÁ EL ALAMAZO 2025
El Alamazo 2025 se desarrollará los días 18 y 19 de julio, el cual representa un ingreso para el lugar, pues hay ocupación hotelera, que alcanza el 85 por ciento, gastronomía y artesanía, beneficiando a los negocios locales con una importante derrama económica.
Se espera la participación de dos mil participantes, algunos provenientes tanto de Sonora, como del resto del país y hasta del extranjero.
En cuanto a la ocupación de cuartos, se ha reportado que restan pocos espacios para hospedares, mientras que otros reportan lleno.

La cultura también se hará presente en el Alamazo 2025, pues en la Plaza de Armas de “La Ciudad de los Portales” albergará música, danza y arte local, que brindarán una tarde familiar para los participantes, misma que no tendrá costo.
La inscripción para ser parte del Alamazo 2025 tiene un precio de mil 800 pesos, el cual incluye jersey personalizado, pulsera VIP de acceso, comida en la sierra (día 2) y rompehielo con música en vivo.
También se les entregará morral oficial, asistencia técnica y barredora, y promociones exclusivas con patrocinadores.