Viruela del mono: más de 300 casos reportados en México; conoce los estados más afectados

Durante este 2025 se ha registrado un alarmante aumento del 1050% en casos de esta enfermedad dentro de diferentes entidades del país

Más de 300 casos de viruela del mono reportados en México en 2025. Foto: Original
Más de 300 casos de viruela del mono reportados en México en 2025. Foto: Original

La viruela del mono ha generado preocupaciones entre las autoridades de salud de México, esto debido a que en este 2025 se han reportado más de 300 casos alrededor de todo el territorio mexicano. Esto representa un aumento del 1050% en casos de dicha enfermedad; sin embargo, la mayoría de los casos se han presentado en dos Entidades del país.

La enfermedad se encuentra causada por un ortopoxvirus, es decir, un virus que se transmite de animales a humanos. A pesar de que en un principio fue detectada en regiones de África, durante los últimos años ha generado casos fuera de este continente; lo que ha generado preocupación entre las autoridades de salud de diferentes países como es el caso de México.

ESTADOS MÁS AFECTADOS POR LA VIRUELA DEL MONO

De acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, México ha acumulado 345 casos confirmados de viruela del mono; esto hasta la semana 25 de 2025. Esto ha representado un aumento significativo con los 30 casos reportados en el mismo periodo durante el año pasado. Las autoridades sanitarias compartieron los Estados más afectados por esta enfermedad.

Según lo informado por las autoridades, las cifras de casos han mostrado un aumento de crecimiento acelerado en algunas zonas urbanas donde existe una alta movilidad. Las Entidades que han registrado más casos de viruela del mono son:

  • CDMX: 237 casos
  • Jalisco: 55 casos
  • Edomex: 15 casos
  • Guanajuato: 12 casos
  • Nuevo León: 10 casos

SÍNTOMAS Y FORMA EN LA QUE LA VIRUELA DEL MONO SE TRANSMITE

La viruela del mono es una enfermedad que, aunque no suele ser grave, puede generar molestias de suma importancia y es altamente contagiosa. Las autoridades sanitarias han informado los métodos en cómo las personas pueden infectarse de esta enfermedad; estos medios son:

  • Contacto directo con lesiones o fluidos de personas infectadas
  • Gotas respiratorias durante contacto prolongado
  • Objetos contaminados (ropa, toallas, utensilios)
  • Relaciones sexuales sin protección
imagen-cuerpo

Hay que poner atención a los síntomas principales de dicha enfermedad con el fin de que las personas puedan tomar sus precauciones y asistir a un centro médico para poder recibir la atención necesaria. Los síntomas que pueden presentar las personas infectadas por viruela del mono son: Fiebre alta, dolor muscular y de cabeza, ganglios inflamados, erupciones cutáneas que evolucionan a costras; el periodo de incubación va de 5 a 21 días.